Tiempo | Borrasca Aline
La borrasca Aline deja ya 120 litros y rachas de viento de hasta 102 km/hSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo | Borrasca Aline
La borrasca Aline deja ya 120 litros y rachas de viento de hasta 102 km/hNoche pasada por agua y con ruido de persianas por el viento. Así ha sido la madrugada en Extremadura con la llegada de la borrasca Aline, que mantiene a la región en alerta naranja por riesgo importante de lluvias y viento. Durante la mañana y parte de la tarde, la lluvia y el viento no han arreciado.
Hay dos avisos de color naranja: uno afecta a toda la región por la probablidad de acumular hasta 30 litros en tan solo una hora hasta las 21.00 horas y otro para el norte de Cáceres y Villuercas-Montánchez por la amenaza de que se puedan recoger hasta 80 litros en 12 horas y que está vigente hasta las 00.00 horas. En lo que se refiere a la precipitación acumulada en 12 horas, el resto de la comunidad tiene aviso amarillo, con una previsión de hasta 60 litros.
Noticia relacionada
La alerta por fuertes rachas de viento también es naranja en la Siberia y Villuercas-Montánchez hasta las nueve de la noche. En estas zonas se esperan rachas máximas de 90 kilómetros por hora. Por su parte, en el resto de la comunidad la alerta es amarilla, con previsión de hasta 80 kilómetros por hora.
Hasta las ocho y media de la tarde, siete estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología ubicadas en municipios extremeños se han situado en la tabla de las 10 localidades más lluviosas de España desde medianoche.
El ranking nacional está liderado por la estación de esquí de la Covatilla con 120,8 litros, seguido por cinco municipios cacereños que han superado los 100 litros: Navalvillar de Ibor (120,2), Piornal (114,8), Garganta la Olla (112,2), Tornavacas (108,4) y Puerto Rey (108,4).
La lista continúa con Madrid-Retiro (105,8), Astún-La Raca de Huesca (105,6) y dos municipios extremeños más que también han recogido más de 100 litros: Puebla de Obando con 105,6; y Madrigal de la Vera, con 105, según los datos provisionales de la Aemet.
De las cuatro principales ciudades de la región, Cáceres es por el momento la que más agua ha acumulado con 75 litros, seguida de Badajoz, con 65,6. Hasta el momento, Plasencia ha recogido 49,7 y la capital extremeña, Mérida, se queda en 35 litros.
El viento también está siendo protagonista con la borrasca Aline. En lo que va de jueves, la mayor racha hasta el momento se ha registrado en llerena, con 102 kilómetros por hora, seguida de Alconchel con 98 kilómetros por hora. La tabla continúa con Jerez de los Caballeros y Fuente de Cantos, donde se han alcanzado 96 kilómetros por hora. Le siguen Valencia de Alcántara con 92 km/h y Herrera el Duque, con 91 km/h.
Noticia relacionada
Ante las inclemencias climatológicas que vienen asociadas a la borrasca Aline, las dos grandes ciudades de la región, Cáceres y Badajoz, han decidido cerrar los parques al público para evitar riesgos personales.
En Badajoz, el Consistorio el Ayuntamiento de Badajoz ha emitido una nota avisando del cierre de parques y jardines municipales de manera momentánea. Así, permanecen clausurados desde las 21.00 horas de este miércoles 18 de octubre, quedando prohibido el tránsito en los mismos.
«Castelar, Parque Infantil, La Galera, La Legión, Parque del Río, Paseo Fluvial y Alcazaba mantendrán sus accesos cerrados, quedando también prohibido el tránsito por el resto de espacios con árboles de gran porte», reseñan desde el Ayuntamiento.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cáceres ha cerrado el parque del Príncipe, El Rodeo, Padre Pacífico, Cueva de Maltravieso, Castro Guardiola, Cristina de Ulloa, Olivar judío, Fuenteconcejo y parque del auditorio. Cabe señalar que el martes se cerraron estos mismos espacios públicos por el temporal de viento. Este miércoles las instalaciones quedaron abiertas pero vuelven a estar cerradas sus puertas por precaución.
La reapertura de los espacios verdes se efectuará una vez se retire la alerta por parte de Aemet.
El Tiempo de HOY
Sólo para suscriptores
Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.
Desde el Ayuntamiento de Mérida piden prudencia a los vecinos para hoy ante la previsión de lluvias intensas, que podrán alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en el casco urbano, según las previsiones que maneja el Consistorio.
Para evitar balsas de agua en las avenidas principales el servicio de Limpieza y los operarios de la adjudicataria FCC reforzaron ayer el mantenimiento de imbornales, limpieza de hojas junto a las alcantarillas y zonas en las que habitualmente se acumula el agua cuando llueve con fuerza. Además, hay dispuesto un equipo de guardia especial reforzado para posibles incidencias que puedan surgir durante la borrasca.
Sin contar con el agua de este jueves, algunos puntos de la región ya han superado los 100 litros de agua por metro cuadrado entre los días que van del 15 al 18 de octubre por la borrasca Babet.
Piornal ha recogido en los últimos dos días 104,4 litros y en los últimos cuatro la cifra se va hasta los 116 litros.
Garganta la Olla se queda cerca de los 100 litros, con 97,4 litros en los últimos cuatro días. En tercer lugar se coloca Hoyos, en la Sierra de Gata, con 84,4 litros.
La borrasca Babet también dejó importantes rachas de viento cercanas a los 90 kilómetros por hora, concretamente en Brozas en la que se alcanzaron los 87 kilómetros por hora este martes. Le siguieron Nuñomoral (80 km/h) y Olivenza (77 km/h). En la ciudad de Cáceres el viento derribó una torreta de iluminación en el Rodeo y el Consistorio cerró todos los parques para evitar riesgos para las personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.