Tiempo
La borrasca Aline a su paso por ExtremaduraSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo
La borrasca Aline a su paso por ExtremaduraEl viento causa estragos en Extremadura. La borrasca Aline deja escenas habituales cada vez que se juntan fuertes rachas de viento con lluvia en abundancia, algo que esto todavía no se ha producido de forma general en la región. Viento, sí. De sobra. Árboles arrancados de cuajo, ramas caídas en aceras y calles, toldos rotos y algún que otro desprendimiento en fachadas salpican a la comunidad autónoma.
Noticias relacionadas
Rubén Bonilla
Las rachas de viento, que se esperan alcancen los 80 kilómetros por hora, han derribado luces, la ciudad ya ha colocado las de Navidad y árboles, según informa María Isabel Hidalgo. El último incidente del que este diario ha tenido conocimiento ha sido un árbol de la calle Stadium. Afortunadamente, no hay que lamentar ninguna vícitma.
Según informa el parque de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, los efectivos disponibles se encuentran «desbordados», ya que a última hora de la mañana ha sido cuando se han incrementado los avisos. De modo que uno de los grupos de este cuerpo se encuentra a esta hora de la mañana trabajando en la calle Carolina Coronado, donde el viento ha derribado uno de los alumbrados.
Por la tarde llegó lo peor del temporal a la ciudad. Las fuertes lluvias obligaron a desalojar de manera preventiva las casas aisladas de las pedaníasd de Gévora y Valdebótoa. Se trata de una medida para evitar los posibles daños que pueda causar la borrasca Aline en estas zonas. Para reunir a la población se ha adaptado el Edificio de Usos Múltiples de Gévora como punto de encuentro de las personas afectadas.
Las tromba de agua que ha caído en torno a las 15.30 horas ha enegado también más de una decena de viviendas en algunas calles del barrio de Las Moreras. Allí los vecinos han tenido que salir a la calle para retirar las alcantarillas y evitar así que se acumulase más agua en la vía.
En estos momentos, HOY sabe por ejemplo que en Mérida agentes de la Policía Local y efectivos del Ayuntamiento han debido retirar ramas de árboles que han caído a la calle Almendralejo y la calle del Ferrocarril. En el caso de la calle Almendralejo, el daño es mayor todavía ya que hay un árbol que ha sido arrancado junto al edificio del OAR de la Diputación, donde estaba el antiguo Palacio de Justicia.
También es llamativo el árbol arrancado y la farola que está a punto de desprenderse en la avenida Emérita Augusta, frente al recinto ferial, junto a la urbanización de La Chimenea.
En la calle José Ramón Mélida, los toldos instalados para dar sombra amenazan con rasgarse y el Consistorio emeritense ha cortado la calle. El Ayuntamiento, por cierto, no ofrece información sobre los incidentes ocurridos en Mérida hasta ahora. Dice que la aportará mañana. Al mismo tiempo indicadores turísticos situados en la calle San Francisco corren riesgo de caerse a la vía.
Varios municipios de la provincia de Badajoz han sufrido cortes en el suministro eléctrico. Algunos, de forma intermitente. Otros, de forma más o menos prolongada.
En La Morera (700 vecinos, comarca de Zafra, imagen de abajo), han estado sin luz durante algo más de dos horas y media. En Salvatierra de los Barros (1.590 vecinos, comarca Sierra Suroeste), la mitad del pueblo ha estado sin suministro eléctrico durante un tiempo pero la otra lo ha mantenido sin problemas. También ha habido incidencias en Nogales, Los Santos de Maimona... Endesa confirma a HOY que las fuertes rachas de viento propician estos problemas aunque señala que no tiene conocimiento de una incidencia de relevancia mayor a las descritas.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI) de Badajoz, han realizado hoy (hasta las 20.00 horas) medio centenar de salidas y actuaciones repartidas por toda la provincia pacense con motivo de los efectos del temporal provocados por la borrasca Aline.
Entre las actuaciones más significativas, los bomberos del parque comarcal Don Benito-Villanueva han tenido que acudir al rescate de un vehículo que había caído al canal del Zújar en el término municipal villanovense. Los bomberos han podido comprobar que, afortunadamente, no había ninguna persona atrapada. Asimismo, por la tarde, han acudido a rescatar a otro atrapado en un vehículo en Guareña, pero finalmente no han tenido que intervenir ya que éste salió por su propio pie.
También, entre otras, han tenido que realizar una salida ante una inundación en la estación de tren de Don Benito.
Desde los parques de Zafra y Fregenal han tenido que intervenir en un accidente de tráfico en Calera de León. Han logrado sacar a una persona atrapada, que ha sido evacuada en ambulancia. En Zafra, también han actuado en el achique del sótano de una farmacia. Mientras que el parque de Villafranca ha intervenido en el achique de agua en el polideportivo de esta localidad de Tierra de Barros.
Los bomberos del consorcio provincial, además, han tenido que retirar árboles caídos en la vía o en la calzada en Montijo, Alburquerque, Olivenza y Mérida. Incluso, en la capital emeritense han tenido que rescatar a una mujer bajo un árbol.
El resto de actuaciones se han realizado con motivo de inundaciones y achique de agua en viviendas, inundaciones de calles, saneamientos de tejado desprendidos, retiradas de antenas de televisión, desprendimiento de señales de tráfico, desprendimiento de marquesina y plancha de metacrilato. Estas dos últimas incidencias en Mérida.
En Cáceres, según informa Sergio Lorenzo, los bomberos están realizando numerosas salidas a distintos puntos de la ciudad, como las zonas de la estación de autobuses y el polígono industrial Capellanías, pero la Policía Local no ha realizado una intervención especial por el mal tiempo. Personal del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cáceres y de la empresa concesionaria Tahler han intervenido en varias calles de la ciudad como consecuencia de la caída de árboles y ramas por el fuerte viento y la intensa lluvia caída en la ciudad. La ronda de Puente Vadillo ha sido cortada al tráfico por la acumulación de agua y el arroyo de la Ribera del Marco experimenta una notable crecida, aunque de momento sin desbordarse.
Se han producido cortes de suministro eléctrico en varias zonas de Cáceres, y en algunos centros educativos, como el instituto Norba Caesarina, ha sido necesario achicar agua, pero las clases no se han visto afectadas.
Hasta el momento, se ha intervenido por la caída de un árbol en la plaza de San Juan, otro en Alfonso IX y otro en la avenida de Portugal. También han tenido que retirar ramas de la avenida de la Hispanidad y de la avenida de París. Otra de las incidencias ha tenido lugar al tronzar el viento un árbol que ha caído sobre varios vehículos estacionados en la calle Ana Mariscal, en el barrio de La Mejostilla. Afortunadamente estos incidentes no han causado daños personales.
El Ayuntamiento señala que ante la previsión de viento y lluvia emitida por la Agencia Estatal de Meteorología para este fin de semana, se ha decidido aplazar la X edición del Festival de Cultura Urbana y el certamen de FoodTrucks que estaban previstos para este fin de semana en el Foro de los Balbos y el Parque del Padre Pacífico respectivamente.
También han sido suspendidas para este jueves todas las actividades en las Casas de Cultura, Centros Cívicos, sedes vecinales y pabellones municipales, y se ha ordenado el cese de las Escuelas Municipales de Deporte, así como los talleres de la Universidad Popular.
Mientras, la persistente tromba de agua que ha caído sobre Navalmoral de la Mata y algunas poblaciones de la zona pasadas las diez de la mañana ha dejado las habituales imágenes de calles inundadas y de grandes acumulaciones de agua en los sitios de siempre, como la zona peatonal de Antonio Concha, Genaro Cajal o el entorno de la plaza de los Colorines.
Esa situación ha obligado a los automovilistas a conducir con mucha precaución y a los peatones a tener que dar vueltas hasta encontrar una calle con poca agua para poder cruzar.
También ha hecho que algunos vecinos hayan decidido abrir alcantarillas para que tragaran agua y evitar que se inundara su vivienda, como ha sucedido al inicio de la calle San Fernando. En otros puntos cercanos era al contrario, las alcantarillas soltaban agua.
Testigos de todo ello han sido los agentes de la Policía Local que no han dejado de dar vueltas con su vehículo para ver sobre el terreno lo que estaba ocurriendo.
Con el final de las precipitaciones desaparecieron en pocos minutos las acumulaciones de agua sin causar, al menos que se conozca, ningún incidente serio.
A la intensa lluvia de media mañana del jueves, le ha seguido un auténtico caos horas más tarde con más precipitaciones y un fuerte viento que ha roto ramas, arrancado árboles de los alcorques que han caído sobre vehículos estacionados en aparcamientos o en la vía pública y obligado a cortar numerosas calles, bien por estar inundadas o porque no se pasar por tener obstáculos en medio.
Otra de las consecuencias de la climatología adversa ha sido la suspensión de la IX Marcha Rosa y de la cuarta charla programada en la Semana de Montaña que celebra desde el lunes el Centro Excursionista del Campo Arañuelo, informa Miguel Ángel Marcos.
Por una parte, la concejala de Sanidad ha decidido dejar para mejor fecha la Marcha Rosa que iba a realizar entre la plaza de España y la rotonda de los Sauces para solidarizarse con las personas que sufren cáncer de mama y pedir que se investigue más la enfermedad.
«La decisión no ha sido fácil, pero la seguridad de todos los participantes es nuestra principal preocupación», se dice desde el Ayuntamiento de Navalmoral, al tiempo que muestra su agradecimiento a AOCA y AOEX por su valioso trabajo.
«Muy pronto anunciaremos la nueva fecha en la que realizaremos la marcha y esperamos contar con su apoyo y participación en ese momento».
Tampoco estará en la Fundación Concha Daniel Fernández Ortín, técnico del Geocentro Monfragüe, de Casas de Miravete, para presentar la Ruta Duque de Wellington dentro de la Semana de Montaña, dado que se ha suspendido para evitarle el desplazamiento desde Torrejón el Rubio, donde reside, en estas circunstancias.
Desde la directiva del CECA ya se ha avisado a socios, pidiendo disculpas y comprensión por las molestias que se pudieran causar, pero parece lo más aconsejable dadas las condiciones climatológicas.
Además de Navalmoral, se han registrado incidentes en otras partes de la provincia cacereña. El más destacado ha ocurrido en la localidad de Montánchez (1.700 habitantes), donde ha sido necesario evacuar el colegio concertado Santo Ángel tras salir volando una claraboya.
Los bomberos también han realizado intervenciones en otros municipios como Hervás, Mohedas de Gata, Valencia de Alcántara y Cácres, donde se ha reforzado el servicio ante el elevado número de incidencias que se están dando, como caídas de árboles, informa la Diputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.