

Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Sábado, 22 de febrero 2025, 15:03
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una transición limpia, justa y competitiva, Teresa Ribera, ha aprobado un paquete de ayudas para la ampliación ... en diez años de la vida útil de las centrales nucleares belgas Doel 4 y Tihange 3, que asciende a casi 32.000 millones de euros y que incluye 15.000 millones de la gestión de los residuos nucleares, según publica El Economista.
La ley belga de 2003 sobre la eliminación progresiva de la energía nuclear preveía el cierre de los siete reactores del país antes de 2025, sin embargo, en 2022, preocupado por la seguridad del suministro y la invasión rusa a Ucrania, el Gobierno belga decidió mantener abiertas las dos nucleares más recientes y en junio de 2024, notificó a la Comisión su plan para apoyar la ampliación de la vida útil de dos reactores nucleares.
Más información
Ante la aprobación de prolongar la vida últil de dos centrales nucleares europeas, en una situación similar a Almaraz, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que el miércoles se reunió con Ribera en Bruselas y le pidió la continuidad de la central nuclear extremeña, ha replicado en la red social X: «Ayudas a la energía nuclear. Sí, en Europa. Porque es el futuro. Porque hay que prolongar la vida de nuestro parque nuclear. Otra prueba más de lo insostenible del calendario de cierre del Gobierno y la hipocresía oficial que pone en jaque la soberanía energética de España».
El visto bueno a la continuidad de las nucleares belgas se produce poco después de que Guardiola pidiera «encarecidamente» el miércoles en Bruselas a Ribera, que interceda para que el Gobierno español se replantee la continuidad de la central nuclear de Almaraz, ya que dado el contexto internacional, considera fundamental velar por la soberanía energética europea.
En esa visita a Bruselas, Guardiola recordó a la exministra española de Transición Ecológica que el cierre de la planta extremeña, prevista para noviembre del 2027 en el caso del primer reactor y un año más tarde para el segundo, supone, «una decisión kamikaze» que «no obedece ni a criterios técnicos, ni a criterios científicos, ni a criterios medioambientales», sino a «una decisión absolutamente ideológica» que el Ejecutivo extremeño en absoluto comparte. «Para nosotros es importantísimo que siga viviendo esa central nuclear que está dando de comer a más de 3.000 familias en la comarca de Campo Arañuelo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.