

Secciones
Servicios
Destacamos
María Guardiola le ha enviado una carta a Óscar Puente tras enterarse de que el próximo lunes estará en Extremadura. En una ... misiva de dos páginas firmada este viernes, asegura la presidenta de la Junta que siente no tener constancia oficial de la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la región, cuya agenda incluye una visita a Mérida para ver las obras que pretenden transformar en una avenida más de la ciudad el tramo de la N-630.
Sin referirse a esa actuación, Guardiola se centra en el tren y traslada a Puente la inquietud y preocupación del Ejecutivo regional «por el injustificado retraso que está sufriendo la esperada circulación del tercer servicio Alvia entre Madrid y Badajoz, que anunció hace ya casi un año, y que fue ratificado hace apenas un mes por el secretario de Estado de Transportes en su visita a Extremadura».
Reclama al Gobierno que sigue sin concretar cuándo empezará a funcionar ese servicio ferroviario. Por este motivo, la líder popular considera que el viaje a la capital extremeña del titular de Transportes este Lunes Santo «sería una buena oportunidad para poder anunciar la inminente puesta en servicio del Alvia comprometido y dar una respuesta positiva a las otras peticiones que le he trasladado en este escrito».
Además, Guardiola le recuerda al ministro que el convoy debe hacer parada en Plasencia, «lo que consideramos una decisión lógica y necesaria para hacer extensible los beneficios de la alta velocidad a las principales ciudades extremeñas».
Además de la petición de un Alvia con parada en Plasencia, la carta de Guardiola se refiere a la infraestructura y a los retrasos que desde hace años «venimos sufriendo en las obras de mejora, y a la espera de que estos avances se materialicen, consideramos crucial la mejora progresiva de los servicios que se prestan actualmente, y que son de competencia estatal».
En resumen, insiste Guardiola en la implantación del tercer servicio Alvia, y que las nuevas frecuencias y horarios se ajusten a lo que desde la Junta solicitó. «Que se pueda regresar más tarde de Madrid con el último Alvia a Badajoz, y cubrir con el otro servicio Alvia el trayecto de Badajoz a Madrid en la franja horaria de media mañana, donde aún no existe ninguna conexión».
Más información
Y pide que todo ello se materialice manteniendo el actual sistema de horarios y enlaces en Mérida con los trenes de media distancia, que «tan buen resultado ha dado a la vista del incremento de viajeros en los últimos dos años».
Dedica una última crítica la presidenta autonómica a un «incremento de incidencias y retrasos derivados de interrupciones del servicio por obras o problemas en la infraestructura». Lamenta que cada vez sean más frecuentes y acaben en traslados de los viajeros por carretera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.