El sindicato Comisiones Obreras en Extremadura se ha defendido de la petición que hace la Fiscalía sobre varios de sus dirigentes, a los que acusa de fraude en el uso de dinero destinado a impartir formación en el año 2013. Para Comisiones Obreras existen ... este procedimiento hasta 4 peritajes distintos, GEXA (parcial), la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la Fundación Tripartita y la Intervención General de la Junta de Extremadura (parcial). Y, según ha explicado el sindicato hoy martes, ninguno de ellos coincide en sus conclusiones respecto a validar unas u otras partidas. «La Junta de Extremadura es quien lógicamente tiene competencia para determinar si ha sufrido o no algún daño, y como entendió que no lo había sufrido se apartó del procedimiento». Y añade que lo mismo hizo el Partido Popular, que también abandonó el procedimiento sin formular acusación el pasado 15 de septiembre de 2023.
Publicidad
Por todo lo anterior, el sindicato entiende que este procedimiento judicial se mantiene activo, «por el empecinamiento de la Fiscalía», ya que «quien pudiera haber sido perjudicado, ha comunicado que no lo ha sido, y en el que no existe daño o perjuicio alguno que resarcir».
Noticia relacionada
Evaristo Fdez. de Vega
Comisiones Obreras (CCOO) ha aclarado que la propia Fiscalía reconoce que las actividades formativas vinculadas a la subvención concedida en 2011 y ejecutada entre 2012 y 2013 «fueron impartidas sin observarse irregularidades», subraya el sindicato.
Por otro lado, asegura que el SEXPE, con el aval de la Fundación Tripartita, dispuso, en una Resolución firme de 3 de diciembre de 2019, «no solo que la formación había sido totalmente impartida, sino que tan solo una pequeña cantidad de la justificación aportada no cumplía estrictos requisitos meramente formales, sin que ello supusiera fraude de ninguna clase».
Publicidad
Como se sabe, fue en 2015, estando la Junta de Extremadura en manos del Partido Popular de José Antonio Monago, cuando el ejecutivo autonómico presentó ante la fiscalía anticorrupción una denuncia ante la sospecha de un mal uso de las subvenciones destinadas a formación.
El Ministerio Público ha visto indicios sólidos y, además de penas prisión para tres de los responsables sindicales y su fundación Forem, el escrito de la Fiscalía solicita también que a CC OO Extremadura y Forem Extremadura les sean impuestas sendas multas de 700.000 euros y se les imposibilite obtener subvenciones o ayudas públicas durante cuatro años.
Publicidad
Sin embargo, CCOO Extremadura ha recordado hoy martes que la Junta de Extremadura, que había proporcionado los fondos de la subvención, a través de la Consejería de Educación y Empleo, comunicó al Juzgado, el 19 de junio de 2020, que se apartaba del procedimiento «señalando que no había existido perjuicio alguno para la Hacienda Pública Autonómica», subraya el sindicato
Además, añade que «el 31 de agosto de 2022 la Junta de Extremadura pagó más de 300.000 euros de la subvención que aún no había satisfecho, diez años después de haber concluido la formación y una vez establecido que no había sufrido ningún perjuicio».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.