Incendio de Pinofranqueado en la mañana de este sábado. Foto: ATBRIF/Vídeo: Ministerio de Defensa

Incendio Las Hurdes y Sierra de Gata

Los trabajos en el incendio del norte de la región se centran este sábado en la zona noreste de Ovejuela

Unos 700 vecinos de las cuatro poblaciones desalojadas han pasado la noche fuera de sus casas

Tania Agúndez

Badajoz

Sábado, 20 de mayo 2023, 09:29

Los trabajos del Plan Infoex en el incendio de Las Hurdes y Sierra de Gata se centran este sábado en la zona noreste de Ovejuela, que contináa en nivel 2 de peligrosidad. Una gran columna de humo era esta mañana visible a kilómetros de distancia.

Publicidad

Los medios aéreos se han ido incorporando a lo largo de la mañana a las zonas afectadas con los primeros rayos de luz. Además, trabajan en el lugar 17 unidades de tierra, 6 agentes del medio natural y 5 técnicos, según ha informado este sábado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Durante la noche y madrugada han trabajado en las labores de extinción de este incendio once unidades del Plan de Extinción de Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), diez buldócer, cinco técnicos y seis agentes del medio natural.

Además, este operativo cuenta con el apoyo de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y recursos del Ministerio para la Transición Ecológica, diputaciones de Cáceres y Badajoz, de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Portugal, así como de la Guardia Civil y de Cruz Roja, según destaca la Junta de Extremadura.

Hay que recordar que unos 700 vecinos de las cuatro poblaciones desalojadas han pasado la noche fuera de sus casas. El avance del fuego obligó a desalojar en la madrugada del jueves al viernes tres poblaciones: Robledillo de Gata (86 vecinos), Cadalso (414) y Descargamaría (106). Y una cuarta en la mañana de este este viernes: Ovejuela (77 vecinos). La mayoría fueron trasladados a distintas dependencias de Moraleja.

Publicidad

Previsiones optimistas

Las previsiones de la Junta de Extremadura son optimistas con la situación global del incendio. El fuego, que comenzó al anochecer del miércoles en Las Hurdes y pasó el jueves noche a la Sierra de Gata, empezó a frenarse este viernes. Los datos aproximados de superficie quemada hasta el día de ayer era que había arrasado en apenas día y medio unas 9.000 hectáreas.

La directora general de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de Extremadura, Nieves Villar, insistió este viernes que el fuego que está afectando a Las Hurdes y Sierra de Gata ha sido «intencionado». Además, insistió en que es importante que los vecinos de la zona «no transiten por las carreteras del Valle del Árrago, porque es donde hay «mayor densidad de medios» y donde están los municipios evacuados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad