Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Recreación de la fábrica de baterías de litio proyectada en Navalmoral. AESC
Navalmoral de la Mata

La Junta pone 10 millones para costear la formación de empleados de la futura gigafactoría

La especialización se realizará durante tres años; el Ejecutivo espera que la multinacional presente cuanto antes el proyecto definitivo de la fábrica morala

Jueves, 12 de diciembre 2024, 12:49

Tras un tiempo sin noticias, vuelve a la escena el proyecto de la gigafactoría de litio de Navalmoral de la Mata. La Junta de Extremadura costeará con 10,4 millones durante un periodo de tres años la formación cualificada de trabajadores para esta fábrica de ... baterías de litio para coches eléctrico que promueve la multinacional AESC. La fecha de inicio de su funcionamiento, según lo indicado en verano pasado, durante el acto de colocación de la primera piedra de la instalación, es el año 2027 aunque han aparecido dudas sobre su desarrollo.

Publicidad

Para la primera fase, AESC ha obtenido una financiación de 300 millones de euros del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado por parte del Ministerio de Industria, 200 a fondo perdido y 100 en un préstamo a bajo interés. Ahora la Junta de Extremadura le abonará el coste de formación de sus futuros trabajadores.

Según la consejera portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, se declara como proyecto formativo estratégico la futura gigafactoría morala y eso significa, a efectos prácticos, costear la formación de 320 trabajadores que en una primera fase deben empezar a formar parte de su plantilla.

«Con este plan de especialización se persigue formar a una plantilla que exige una alta cualificación para la fabricación de litio para vehículos eléctricos de última generación y sistemas de almacenamiento», ha dicho Bazaga.

Publicidad

Se formarán a personas en siete perfiles profesionales relacionados con el mantenimiento industrial, la robótica, la digitalización, la inteligencia artificial, la planificación industrial, el inglés técnico y el liderazgo. Entre las varias fases de desarrollo del proyecto que se plantean, el Gobierno regional calcula que 1.500 trabajadores adquirirán una cualificación altamente demanda por la empresa. De ellos, 320 «serán contratados directamente en la primera fase de la fábrica de batería de litio» de Navalmoral.

Que la Junta asuma los 10,4 millones de costes de formación que calcula AESC asciende la preparación de trabajadores es una «inversión en la generación de empleo y de desarrollo de esta región».

Publicidad

La portavoz de la Junta ha dicho que está en «contacto permanente» con la empresa a la espera de que presente el proyecto definitivo. «Estamos a su disposición para apoyarles en pasos como este del plan de formación», ha remarcado Bazaga.

AESC es el noveno mayor productor de baterías para vehículos eléctricos a nivel mundial. Entre sus socios estará Mercedes-Benz, que se abastecerá de baterías extremeñas para los vehículos eléctricos que fabrica en Vitoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad