
Caso Azagra / Hermano del presidente del Gobierno
Manos Limpias pide a la jueza que la UCO perite los informes con las actividades de David SánchezSecciones
Servicios
Destacamos
Caso Azagra / Hermano del presidente del Gobierno
Manos Limpias pide a la jueza que la UCO perite los informes con las actividades de David SánchezEl sindicato Manos Limpias, que promovió con su denuncia el proceso judicial que se instruye en Badajoz por la contratación de David Sánchez, ... hermano del presidente del Gobierno, por parte la Diputación pacense, ha pedido a la jueza Beatriz Biedma que vuelva a tomarle declaración tras los hechos conocidos en las últimas fechas, sobre todo la entrega de documentos con la memoria de actividades firmadas a mano, en lugar del uso habitual de la firma digital, y el hecho de que fueran depositados sin más encima de la mesa del director del Área de Cultura por parte de Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que pasó a desempeñar tareas de apoyo al hermano de Pedro Sánchez.
También propone que se cite como investigado o testigo al propio Carrero y a Ángel Seco, colaborador igualmente de David Sánchez en la institución provincial, así como que la UCO lleve a cabo un informe caligráfico de los informes entregados a la jueza.
Noticias relacionadas
Manos Limpias ejerce la acusación popular unificada (en la que también están como partidos PP y Vox, además de otros colectivos) y a través de su abogado, José María Bueno, ha solicitado «nuevas diligencias de pruebas», entre ellas que se cite de nuevo al exdirector de la Oficina de Artes Escénicas, que ya testificó como investigado ante la jueza Biedma el pasado 9 de enero. Como se ha informado, el 5 de febrero renunció a su puesto de trabajo en la institución provincial que ocupó en 2017.
Para Manos Limpias, los escritos remitidos por Manuel Candalija, director del Área de Cultura, en las que asegura desconocer por qué los documentos requeridos en resoluciones anteriores por la jueza están «fechados y firmados de forma manuscrita en lugar de digitalmente», unidos al hecho de que «fueron depositados dentro de una carpeta física en mi mesa de despacho en la mañana del 3 de febrero», sin ser enviados tampoco de forma telemática, lleva al sindicato a solicitar que se tome declaración nuevamente a David Sánchez «acerca del contenido de dichos documentos y la forma en que han sido fechados, redactados y entregados en la Diputación».
A juicio de Manos Limpias, «esta prueba es esencial» para no permitir al hermano del presidente del Gobierno que aporte «material probatorio que pudiera afectar a la causa y que quedaría al margen del principio de contradicción». Para el letrado, además, dicho material es «claramente preconstituido, explicando supuestos trabajos que (David Sánchez) ha llevado a cabo», en la Diputación de Badajoz.
En este sentido, se insiste en que hay unos «nuevos hechos y documentos», que además han sido aportados a su juicio de una manera «extraña» y por parte del exasesor de Moncloa, quien ya tenía una relación con Sánchez previa a su incorporación a la institución provincial, como se ha venido informando. La jueza también ha solicitado en sus últimas resoluciones explicaciones a la Diputación sobre su modo de contratación y necesidad de la plaza que ocupa al llamarle la atención los contactos previos entre ambos.
De igual forma, Manos Limpias reclama que se lleve a cabo un informe caligráfico por parte de la UCO a modo de peritación «para determinar la fecha de expedición».
Igualmente, en su petición el sindicato expresa sus dudas sobre la veracidad del contenido de dichos informes, solicitados en su momento por la jueza Biedma para examinar el trabajo desempeñado por David Sánchez. «Nos preguntamos si es que antes de la fecha en que se llevaron los mismos por parte del señor Carrero a la mesa del señor Candalija no le constaba a la Diputación qué actividades llevaba a cabo ». En este sentido, considera necesario que la Diputación «certifique» si ya le constaba antes «algún documento con la relación de actividades» realizadas desde que se le contrató en el año 2017.
Por último, Manos Limpias pide que se tenga por incorporado una reseña publidada por el diario HOY en 2019 sobre el estreno de la ópera 'L'elisir d'amore'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.