![María Guardiola: «Si el señor Puente niega los problemas, difícilmente podrá encontrar las soluciones»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/23/maria-guardiola.jpg)
![María Guardiola: «Si el señor Puente niega los problemas, difícilmente podrá encontrar las soluciones»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/23/maria-guardiola.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 23 de agosto 2024, 14:31
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha considerado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, «difícilmente podrá encontrar soluciones si niega los problemas ferroviarios en España».
De este modo se ha pronunciado Guardiola tras la comparecencia este viernes en ... el Senado del ministro, convocada a petición del PP para que dé explicaciones sobre las incidencias que se están registrando este verano tanto en la red de cercanías como en la de alta velocidad. En ella, el ministro ha desmentido las críticas de la oposición respecto a la operativa ferroviaria, calificándolas de «partidistas e irresponsables».
Puente ha defendido en dicha comparecencia que el tren «vive en España el mejor momento de su historia». Afirmaciones que la presidenta extremeña reconoce que le producen «bochorno».
«Como extremeña, estas palabras (del ministro Óscar Puente en el Senado) me dan bochorno. Si el señor Puente niega los problemas, difícilmente podrá encontrar las soluciones para este caos ferroviario», ha espetado María Guardiola. «¿Este tipo de 'fake news' son las que quiere combatir el gobierno de Pedro Sánchez?», se pregunta también la presidenta de la Junta sobre la comparecencia del ministro.
Puente ha comenzado su intervención admitiendo que el verano está siendo «muy complicado», por lo que ha pedido las disculpas tanto del Ministerio que dirige como de las empresas de transporte de Renfe y Adif, empresas públicas dependientes de su cartera.
El ministro afirma que el servicio ferroviario está viviendo su «mejor momento» en el país.
Noticias relacionadas
«He escuchado en tertulias hablar de la España del 92 como la referencia en materia ferroviaria. En ese momento solo se movían seis trenes al día por sentido, 4.164 plazas. Hoy, cada día, se mueven en España 532 trenes con 115.000 personas. Por supuesto, los seis trenes que se movían entre Madrid y Sevilla 1992 llegaban a su hora, no tenía gran mérito. Ahora llegan en hora el 76% de esos 532 trenes», ha explicado Puente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.