Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Urgencias del Hospital Universitario de Badajoz, en la tarde de este martes. J.V. ARNELAS
El miedo al coronavirus reduce la asistencia a las consultas del SES

El miedo al coronavirus reduce la asistencia a las consultas del SES

Un total de 4.053 personas faltan a las consultas externas con los especialistas, un 20% más que el año pasado

R.R.

Martes, 10 de marzo 2020, 21:47

El miedo desatado por el corovirus está haciendo que los extremeños se lo piensen dos veces antes de acudir a los servicios de urgencias. Lo dicen los datos del Servicio Extremeño de Salud, que compara las consultas atendidas entre el 24 de febrero y el 9 de marzo del año pasado con el mismo periodo de este, descontando las correspondientes al reciente 29 de febrero.

Así, las consultas en los puntos de atención continuada (PAC) han caído un 8,3%, un 1,9% en los hospitales y 20% en sus consultas externas. Es decir, que los extremeños acuden menos al médico desde el pasado 24 de febrero.

Ese día solo había dos casos confirmados en España (uno en Canarias y otros en Baleares), pero el Ministerio anunció que había otras tres personas en estudio. Las noticias, por tanto, reflejaron ya ese día que la enfermedad había llegado a España. Además, el 24 de febrero ya se supo que la UEx había activado el protocolo para sus alumnos desplazados a Italia. El 26 se conoció que el SES estudiaba los dos primeros casos en la región.

Desde entonces, las informaciones se han ido sucediendo y la histeria ha ido creciendo. De forma paralela, las consultas en los puntos de urgencia de la región han ido descendiendo.

Dos semanas

En estas dos semanas los médicos de los puntos de atención continuada han pasado de 60.043 a 55.067. Es decir, que han recibido 4.976 extremeños menos que en el mismo periodo del año pasado. El descenso más acusado se ha producido en el área de salud de DonBenito, donde han pasado de 9.490 a 7.743. Es decir, 1.747 personas menos han ido a esas instalaciones. En Badajoz la diferencia ha sido solo de 42. Yeso que el número de peticiones este año ha sido de 17.745. El área de la capital ha sido el lugar donde menos se ha notado la reducción. En total, las consultas en las ocho áreas de salud han bajado un 8,3%.

En cuanto a las urgencias en los hospitales, el descenso ha sido del 1,94%. Los sanitarios han atendido en las dos últimas semanas 16.196 consultas, lo que suponen 321 menos que en los mismos días del año pasado. Se ha notado más en Plasencia, donde la bajada ha llegado a ser del 5,60%, y nada en Navalmoral, donde incluso han atendido a un paciente más que el año pasado.

Sin embargo, donde los especialistas más han notado la ausencia de los pacientes ha sido en las citas programadas de las consultas externas. Han faltado 4.053 extremeños en los últimos catorce días, lo que suponen 679 personas con respecto al año pasado. Esta cifra indica que ha habido un 20,12% más de personas que no han acudido a su cita con el especialista que en los mismos días del año pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El miedo al coronavirus reduce la asistencia a las consultas del SES