Borrar
Urgente Dos muertos en la colisión de un camión y dos turismos en la N-432, cerca de Berlanga
Músicas del mundo al sur de Extremadura

Músicas del mundo al sur de Extremadura

HOY ES FIESTA EN... ·

Fregenal acoge hoy el Festival Internacional de la Sierra con el concierto de Camerata Boleros en una cita que se celebra hasta el 12 de agosto

JOSÉ M. MARTÍN

BADAJOZ.

Miércoles, 2 de agosto 2017, 07:51

Camerata Boleros, grupo de Jerez de los Caballeros, pone hoy la banda sonora al Festival Internacional de la Sierra que se celebra en la localidad de Fregenal de la Sierra, al sur de la provincia de Badajoz. Este certamen musical arrancó el pasado 28 de julio y se prolongará hasta el día 12 de este mes.

En la jornada de hoy, las personas que se acerquen a disfrutar del evento también tendrán a su disposición las múltiples actividades alternativas que se ofrecen en la localidad frexnense. El día concluirá con la actuación de la banda templaria desde las 22.30 horas en el escenario del paseo de la Constitución y dentro de la parte del festival nombrada Noches de la Sierra.

El Festisierra, que alcanza este año su XXXVI edición, es una cita que pretende reunir a artistas de todo el mundo en torno a la cultura tradicional. En el festival hay espacio para la música folk, el teatro, el flamenco y el fado, pero también sirve de punto de encuentro para artesanos, llegando a otras poblaciones del sur de Badajoz, norte de Huelva y oeste de Portugal.

Talleres, exposiciones, mercados, pasacalles y exhibiciones completan el programa de ocio

Si hoy está prevista una noche de boleros, para mañana se ha programado la actuación de dos coros rocieros y en la noche del viernes será el turno de un espectáculo de danza y teatro.

Con esta variedad se pretende atraer a todos los públicos y la organización no se olvida de la población infantil mediante varias sesiones especialmente diseñadas para los más pequeños, como cuentacuentos o juegos y deportes de todas las partes del mundo.

La actividad denominada Folk en la Sierra llegará el fin de semana, con las actuaciones de Irish Treble y Cerandeo, el sábado y el domingo respectivamente.

Para la semana que viene se reservan las actuaciones relacionadas con el folclore internacional mediante grupos de música y baile llegados de Croacia, México, Cuba, Rusia o Rumanía. La representación nacional correrá a cargo del Grupo Folklórico Antonete Gálvez de Torreagüera, Murcia.

Además, una noche está reservada para el folclore extremeño con la actuación del Grupo de Coros y Danzas Araval de Valdelacalzada, la Asociación Folklórica Coros y Danzas Savia Viva de Coria y Los Jateros de Fregenal de la Sierra.

La inauguración del festival coincidió con la apertura de numerosas exposiciones en la iglesia del convento de San Francisco. En este espacio se pueden ver las muestras de fotografía de Adrián López, Juan Carlos Delgado, Javier Carretero, Víctor Manuel Pizarro e Ismael Sánchez. Cada una de ellas está centrada en un aspecto concreto: la naturaleza, el paso del tiempo o las fiestas locales.

Además, en el mismo recinto se encuentran las exposiciones de alfarería y cerámica, a cargo de Cerámicas Gallardo; de trabajos en corcho, por Macario Santillán; de punto de cruz, de Maribel Rodríguez; de artesanía, a cargo de la Asociación Cultural de Mujeres de Fregenal de la Sierra; de bolillos, por la Asociación de Mujeres Rurales de Fregenal de la Sierra; 'Artesanías', realizada por Reme y Cati Carrascal; 'Banat / Extremadura - Aproximaciones culturales entre Rumanía y España', montada por la dirección general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, y 'Tres Rutas', a cargo de Miguel Ángel García Muñoz, Alba María González Sánchez y Elena Dávila.

Citas paralelas

Como complemento a este amplio programa, que durante dos semanas llena de cultura las calles de Fregenal de la Sierra, habrá numerosas actividades paralelas relacionadas con la cultura tradicional.

Así, un mercado etnográfico -ambientado en la época medieval- se inaugurará el viernes en el paseo de la Constitución.

Este espacio contará con más de medio centenar de artesanos que mostrarán sus productos y desarrollarán una serie de talleres para que el público asistente pueda ver el proceso de elaboración de sus productos. Los habrá desde ordeño de cabras a elaboración de pan y dulces.

Estos talleres serán de varios tipos, ya que los grupos de música que participan en los espectáculos nocturnos también desarrollarán acciones de formación sobre música, danza e instrumentos.

La zona de los puestos estará amenizada por numerosos pasacalles a cargo de bandas y grupos de animación llegados de varios puntos de la geografía nacional.

En el conjunto de citas previstas tampoco faltarán las exhibiciones de cetrería, producción de turrones, corte de jamón, alfarería, cestería, trabajos en corcho, fabricación artesanal de jabón y de patatas fritas, envasado tradicional de tomate o elaboración de barcinas de melones y colgaderos de tomate, entre otras.

Además, hay programada una charla sobre la tradición oral en Extremadura y numerosas visitas guiadas por el casco histórico de Fregenal, con las que los frexnenses y los visitantes podrán conocer la historia del municipio a través de sus monumentos más destacados, y al yacimiento arqueológico de Nertóbriga -que fue declarado Bien de Interés Cultural-, para la cual es necesaria inscripción previa.

Gastronomía

La gastronomía también goza de un espacio muy importante en Festisierra en el que tendrán protagonismo los productos tradicionales de la localidad. De esta forma se celebrarán una ruta del dulce y otra del ibérico. Igualmente, los desayunos saludables serán otra de las acciones relacionadas con la alimentación.

Uniendo gastronomía y tradición, la semana que viene se desarrollará una matanza tradicional y se probarán los productos que de ella se obtengan. En la misma línea, habrá concursos de embutidos, de tapas elaboradas, de sangría, de frutas y hortalizas, de verduras, de tortillas de patata y de gazpacho, así como catas de quesos y vinos extremeños y de cervezas del mundo. Por último, el programa incluye degustaciones de vinos de pitarra, de gazpachos o de quesos de diferentes lugares de España.

La XXXVI edición del Festisierra concluirá el sábado 12 de agosto con un desfile, en el que participarán algunos de los grupos presentes en el festival acompañados de Los Danzaores de la Virgen de la Salud y Los Jateros, y la actuación de Bihorul de Oradea, de Rumanía, el Grupo Folklórico Antonete Gálvez, la Compañía de Danza Independiente Fusión Folklórica México de Tula de Allende, de México, y los propios Jateros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Músicas del mundo al sur de Extremadura