R. H.
Lunes, 22 de julio 2024, 11:45
El 64,94% de los opositores docentes que han completado el proceso han superado la fase de oposición de las pruebas selectivas de estabilización de ... la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional del cuerpo de maestros, de profesores de Enseñanza Secundaria, de especialidades singulares de Formación Profesional y de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas.
Publicidad
Han sido 12.082 las personas que han iniciado el proceso en el acto de presentación de las oposiciones y 9.122 las que lo han completado, detalla la Junta de Extremadura en una nota.
En total, han sido 5.924 opositores los que han aprobado las pruebas de la fase de oposición del procedimiento selectivo de ingreso extraordinario, convocado por resolución de 27 de diciembre de 2022 de la Dirección General de Personal Docente para la estabilización del empleo docente, para cubrir 819 plazas.
Noticias relacionadas
De todas las plazas que había en la convocatoria, se han cubierto 817. Las dos plazas sin cubrir corresponden al cuerpo de profesores de enseñanzas de Formación Profesional en la especialidad de Análisis y Química Industrial, ya que únicamente 3 personas han superado las pruebas de la fase de oposición de las 5 que había convocadas en la especialidad. Estas plazas se cubrirán mediante interinidades en el próximo curso escolar 2024/2025.
La convocatoria desarrollada por el sistema de concurso-oposición también incluye la integración por primera vez en listas de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de integrantes de listas ordinarias y supletorias para cada una de las especialidades convocadas.
Publicidad
Los destinos de todos los docentes para el curso 2024/2025 se adjudicarán el 1 de agosto, y los aspirantes que consigan plaza gracias a estas oposiciones comenzarán a trabajar a partir del 1 de septiembre.
La inversión de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha sido de 3 millones de euros para este proceso de concurso-oposición extraordinario, con el que se buscaba dar estabilidad a las plantillas de los centros educativos de la región y reducir la tasa de interinidad entre los docentes, concluye la nota.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.