Borrar
Imagen de archivo de Otegi. Hoy
Otegi se niega a «suscribir la tesis» de que la muerte del preso extremeño de ETA es «natural»

Otegi se niega a «suscribir la tesis» de que la muerte del preso extremeño de ETA es «natural»

«Hay un interés, porque el Estado sabe y conoce que el tema de los presos emocionalmente tiene un peso muy relevante en determinados sectores del país, y, por eso, utiliza la estrategia que utiliza», ha afirmado

Europa Press

Jueves, 3 de agosto 2017

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha negado a «suscribir la tesis» de que el fallecimiento del preso de ETA extremeño Kepa del Hoyo es «una muerte natural». «Que un ciudadano vasco de 46 años, que ha cumplido 20 años de una condena de 30, muera a 700 kilómetros de su país, con la asistencia sanitaria en la cárcel deficiente, calificar eso de natural me parece un atrevimiento, porque, entre otras cosas, corresponde al Estado proteger la vida y la salud de sus propios presos», ha dicho.

A su entender, «lo que no es normal es que después de que ETA dejara la lucha armada hace ya bastante años, haya gente que esté en la cárcel, que haya cumplido 20 años de una condena de 30. Eso no es natural, sino que forma parte de una estrategia desgraciada, en la que las fuerzas políticas, sociales y sindicales del país tenemos que ponernos a trabajar de manera concertada para darle solución», ha considerado.

Otegi, como portavoz de EH Bildu, ha considerado necesario «abordar con seriedad, en una mesa por parte de las fuerzas políticas, sociales y sindicales que tenemos interés en resolver este tema, una hoja de ruta que permita que éste sea un país en el que no existan ya presos, ni refugiados, ni deportados. Eso es sentido común», ha afirmado, para añadir que «si alguien quiere construir el futuro en términos constructivos y de aportación a un escenario de paz y convivencia, es evidente que ya toca ponernos en una mesa, coincidir y debatir una hoja de ruta en ese sentido».

El dirigente de EH Bildu ha denunciado que, por parte del Estado, «hay un interés, porque el Estado sabe y conoce perfectamente que el tema de los presos emocionalmente es un tema que tiene un peso muy relevante en determinados sectores del país, y, por eso, utiliza la estrategia que utiliza».

Otegi ha dicho que, «más allá de los acontecimientos dramáticos que han sucedido, es conveniente hacer un llamamiento desde EH Bildu a todos los sectores para que, alrededor de una mesa, nos pongamos a trabajar con seriedad, que ya urge desde hace años, para poner encima de la mesa una hoja de ruta que nos permita dar solución a este problema».

Ha señalado, «se deberían sentar todos los que tienen interés en dar una solución satisfactoria a este tema». En ese sentido, ha considerado «evidente que hay sectores que no tienen ningún interés, como el PP», al que ha definido como «el enemigo de la paz». «Si uno repasa cuál ha sido la actitud y las propuestas que ha hecho el PP, no solo en este tema, sino en muchos temas con respecto a lo que sucede en el país, es evidente que no tiene ningún interés», ha afirmado.

Tras advertir de que «acabar con la dispersión ya no es discutible», ha afirmado que «el que los presos enfermos tienen que estar en la calle es aplicación de la política penitenciaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Otegi se niega a «suscribir la tesis» de que la muerte del preso extremeño de ETA es «natural»