

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 15 de octubre 2018, 13:10
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha anunciado este lunes la convocatoria para el próximo lunes 22 de octubre de una reunión del Pacto por el Ferrocarril. La cita se llevará a cabo a las 17.00 horas y en ella se abordará la situación de las infraestructuras ferroviarias en la región, su evolución en los últimos meses y también los incidentes ocurridos durante el pasado Puente del Pilar, en el que se han registrado hasta cuatro incidencias en el servicio ferroviario extremeño.
En este sentido, Begoña García ha solicitado al presidente de Renfe, Isaías Táboas, que depure responsabilidades «con carácter urgente» por las últimas averías.
A través de una carta remitida esta misma mañana, ha pedido a Táboas, al igual que lo ya ha hecho de viva voz en sus reuniones personales, «un esfuerzo adicional y medidas complementarias, sobre todo en mejoras en el mantenimiento de los trenes», entre otras.
«Apenas dos meses después no tengo más remedio que expresarte mi inquietud no solo por el elevado número de incidentes, sino incluso mi perplejidad porque algunos de esos incidentes se escapan a cualquier explicación razonable, tales como fallos en los frenos o la parada de un tren por falta de combustible'', ha agregado.
Por su parte, el portavoz regional del PSOE, Juan Antonio González, ha avanzado que si en la reunión se acuerdan nuevas movilizaciones, «que a nadie le quepa duda que el PSOE estará en ella».
Juan Antonio González ha hecho estas manifestaciones en la rueda de prensa habitual de los lunes, en la que ha calificado como «intolerable e injustificable» lo ocurrido este fin de semana.
«Ya se han acabado los calificativos», ha dicho el portavoz socialista. «No es posible que en pleno siglo XXI» se produzcan incidentes como que un tren se quede parado por falta de combustible, ha añadido González.
Además, ha criticado la postura que ahora mantiene el presidente regional del PP, José Antonio Monago, que sí exige movilizaciones.
Según ha dicho, hace un año Monago «no veía problemas» y por eso ni el PP ni los alcaldes de las principales ciudades gobernadas por este partido acudieron la concentración del 18 de noviembre en Madrid ni a las que se hicieron en ciudades extremeñas.
«El PSOE seguirá reivindicando y presionando porque la demanda del tren es de justicia», ha dicho el portavoz socialista, que asegura que «puede ser que los extremeños seamos ciudadanos de segunda».
El presidente regional del PP, José Antonio Monago, ha aseverado este lunes que el pueblo extremeño «ya no tiene paciencia» tras más de cien incidencias en las líneas ferroviarias en cuatro meses, por lo que ha instado a Fernández Vara a ser «valiente» y elegir entre «tu gente o tu partido».
«Quien ya no tiene paciencia es el conjunto del pueblo extremeño», ha aseverado Monago en alusión al tuit que el jefe del Ejecutivo extremeño publicó el pasado 23 de junio afirmando que se le acaba la paciencia en relación al tren, una paciencia que según el líder popular debe ser «infinita».
«Cuatro meses después las palabras se las ha llevado el viento», ha afirmado hoy.
Monago insiste en que es necesario llevar a cabo una manifestación el tercer sábado de noviembre en Madrid, no en Mérida como, ha señalado, ha propuesto la «marca blanca» del PSOE, en alusión a UGT.
En este sentido, ha explicado que las protestas no hay que hacerlas «en el salón de casa», sino donde tiene la sede el Ministerio de Fomento, competente en la materia, pese a que Fernández Vara «nos quiera encerrar» para que «no se moleste el okupa de Moncloa».
A su juicio, es una cuestión de «dignidad» y de «sentido común», por lo que ha señalado al presidente de la Junta: «Hay que ser valiente, y te las tienes que jugar, con tu gente o con tu partido».
A este respecto le ha recordado que él optó por la primera opción cuando el 18 de noviembre del año pasado secundó la concentración que con este mismo fin se convocó en Madrid.
Para el presidente del PP lo ocurrido con el tren extremeño, incluso con uno que no llegó a destino por falta de gasoil, «no se lo hacen» a uno de Cataluña , Valencia, Galicia, País Vasco o Andalucía.
«Se lo hacen al extremeño porque tiene un presidente que no pinta nada», ha afirmado.
Prueba de ello es, en su opinión, que los ministros estén viniendo a Extremadura sin ningún compromiso, como también demostró el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, José Javier Roncero Izquierdo, de cuya reciente reunión con Fernández Vara no ha trascendido nada.
Le ha preguntado también «por qué no actúa» si está viendo que existe un «lobby valenciano» que está logrando que se adelante el corredor del Mediterráneo en perjuicio del extremeño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.