Urgente Dos muertos en la colisión de un camión y dos turismos en la N-432, cerca de Berlanga
Juzgados de Zafra. HOY
Provincia de Badajoz

Piden tres años y seis meses de cárcel para un director de banco y otro acusado de estafar 121.400 euros a un hombre

Ambos le prometieron ganancias sin riesgo si invertía en un complejo residencial que supuestamente se iba a levantar en Madrid

Viernes, 14 de octubre 2022

La Audiencia Provincial de Badajoz juzgará una presunta estafa con la implicación de un director de banco de la provincia de Badajoz. Según la calificación ... de los hechos realizada por la Fiscalía, él y el otro acusado habrían causado un perjuicio económico de 121.400 euros a un vecino de un pueblo del sur de la provincia pacense.

Publicidad

El Ministerio Fiscal considera que fue engañado para entregar su dinero a cuenta de un proyecto empresarial en Madrid y que supuestamente le iba a reportar ganancias. Uno de los dos acusados cuanta con antecedentes penales por un delito de defraudación tributaria por el que fue condenado en Madrid a la pena de 18 meses de prisión. Este investigado ejercía su cargo como administrador, consejero, vocal y presidente de diferentes sociedades mercantiles, mientras que el otro investigado era el director de una entidad bancaria en la zona sur de la provincia pacense.

El director de la entidad financiera presentó a la víctima al empresario como un amigo y solvente hombre de negocios que proyectaba un gran complejo residencial en Madrid, pero que, por un retraso en un crédito ya concedido su banco, necesitaba con urgencia 400.000 euros para la adquisición de los terreros. Para hacerse con el consentimiento del hombre y lograr que les entregara dinero, le mostraron multitud de documentación, todo ello, a sabiendas de su falsedad e inexistencia y con intención de enriquecerse de forma ilícita en su perjuicio, considera la Fiscalía.

Transferencias bancarias

Tras dar su visto bueno a la operación, en 2007 la víctima realizó numerosas transferencias bancarias desde distintas cuentas bancarias de su titularidad. En la primera de ellas transfirió 15.000 euros y poco después 10.000 euros más desde otro banco. Y así en sucesivas ocasiones más con diferentes sumas.

Publicidad

Ante las primeras sospechas de la víctima, y en un intento de tranquilizarla, los acusados, de común acuerdo y a sabiendas de su carencia de fondos para hacerlos efectivos, le entregaron varios pagarés que finalmente resultaron impagados al vencimiento.

Más entregas de dinero

No contentos con eso, requirieron al estafado que realizara unas nuevas aportaciones dinerarias, a lo que también accedió, debido a la falsedad de las informaciones que le facilitaban. Así fue como a principios de julio de 2007 el engañado llegó a efectuar varias transferencias más a favor de las sociedades mercantiles del empresario, una de ellas por valor de 22.000 euros.

Publicidad

Con todos estos movimientos de dinero, la víctima acabó sufriendo un perjuicio económico valorado en 121.400 euros, cuantía que reclama al no haber recuperado.

La Fiscalía considera que estos hechos son constitutivo de un delito continuado de estafa. Por lo que para cada uno de los dos acusados solicita tres años y seis meses de prisión, y la pena de doce meses de multa con una cuota diaria de diez euros. Además, se exige la responsabilidad subsidiaria en caso de impago. Los dos acusados tendrán que devolver asimismo los 121.400 euros supuestamente estafados a la víctima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad