

Secciones
Servicios
Destacamos
Acuerdo político en las grandes áreas a la espera de cerrar un pacto sobre las partidas que deben acompañar a estas medidas en los Presupuestos autonómicos para 2018. Así lo anunció ayer Podemos tras celebrar un nuevo encuentro con la Junta de Extremadura. Falta por conocer la versión del Gobierno regional, que no hablará hasta que cierre esta ronda de contactos con los grupos parlamentarios.
«Se va avanzando en el acuerdo». Daniel Hierro, diputado autonómico de la formación morada, resumió con estas palabras la reunión de ayer. Según dijo, las conversaciones están cerca de alcanzar un punto de compromiso definitivo, aunque recordó que la decisión final dependerá del Consejo Ciudadano de Podemos Extremadura.
A la reunión acudieron por parte de la Junta la portavoz regional, Isabel Gil Rosiña, y la vicepresidenta y consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, junto con parte de su equipo. Sobre la mesa estaban las medidas propuestas por Podemos y recogidas en el denominado plan de garantías que fue presentado el lunes. De hecho, los tres representantes de este partido portaban una carpeta con este documento.
Al término del encuentro Daniel Hierro indicó que hay acuerdos políticos en las principales áreas, pero que por el momento solo existe acuerdo económico en una de ellas. La formación morada pide potenciar las actuaciones en innovación y energía, con especial atención a las renovables y la eficiencia energética. El diputado de Podemos aseguró que la Junta incidirá en ese ámbito el próximo año, para lo que en el borrador de Presupuestos de 2018 se recoge un aumento de la dotación para el Centro de investigaciones científicas y tecnológicas de Extremadura, Cicytex.
Más información
Sin embargo, en el resto de apartados hay acuerdos sobre el marco político pero todavía es necesario cerrar partidas concretas. Sobre la renta básica, Podemos afirma que la Junta acepta cambiar la ley para que estar en situación de exclusión social ya no sea un requisito para cobrar esta prestación. En la actualidad esto supone introducir un criterio subjetivo, lo que lleva a denegar solicitudes por cuestiones como que el demandante tenga un título universitario, mientras que la formación morada considera que basta con acreditar insuficiencia de ingresos.
Este cambio permitiría ampliar el número de perceptores, para lo que habría que incrementar la dotación. La ley de medidas contra la exclusión social, aprobada el pasado año, ya recogía que en 2018 debían destinarse 86 millones para la renta básica, tal como pide Podemos. Pero su diputado autonómico apuntó ayer que la Junta no ha concretado si llegará a esa cifra. Esa norma también recoge que las ayudas a mínimos vitales deben llegar a una dotación de 12 millones de euros y las de contingencias a 3 millones, otras de las peticiones incluidas en el plan de garantías.
Algo similar sucede en materia de empleo, donde Podemos anunció un acuerdo sobre las líneas de actuación a la espera de concretar su coste concreto.
Hierro señaló que el Gobierno regional ha aceptado cambiar los decretos reguladores de sus planes (social y de experiencia) para promover un empleo de calidad. Para ello, se impedirán los contratos a media jornada o los sueldos fuera de convenio colectivo, dos cuestiones que se permiten en la regulación actual. Pero, aunque reconoció que la Junta tiene una buena disposición, añadió que aún no se ha concretado si aceptará un único plan dotado con 86 millones, como pide Podemos.
En la misma línea, explicó que la Junta acepta introducir medidas de acompañamiento a los autónomos para ayudarles en sus negocios. Pero todavía no se ha aclarado qué importe se dedicaría a esta cuestión.
Daniel Hierro añadió que las dos partes se han emplazado a un nuevo encuentro, que en principio tendría lugar antes del próximo martes. Aunque todo indica que las negociaciones van en buen camino, apuntó que la Junta debería ser flexible y que Podemos también está dispuesto a rebajar sus pretensiones en algunos ámbitos.
Pero no ocultó que el acuerdo político está muy avanzado en las dos líneas prioritarias para Podemos. Por un lado, un plan de garantía social con medidas en materia de empleo, sanidad, educación y prestaciones; por otro, un cambio de modelo productivo para contribuir a la creación de empleo y combatir el paro y la pobreza en la región.
Los anuncios de Podemos tienen un gran calado y permiten vislumbrar un acuerdo con el PSOE para los Presupuestos autonómicos del próximo año después de dos años en los que los socialistas han sacado adelante sus cuentas gracias a la abstención del PP y con el voto en contra de la formación morada. Pero aún falta por conocer la versión de la Junta de Extremadura, que debe ratificar si realmente se ha avanzado tanto como se dijo ayer.
El Gobierno regional no quiso valorar la reunión con Podemos ya que prefiere esperar a cerrar la ronda de negociaciones con el resto de grupos parlamentarios, con reuniones previstas para esta semana.
Para la Junta, como en los dos años anteriores, las formas siguen teniendo mucha importancia. De hecho, el Gobierno regional dio a conocer que la vicepresidenta y consejera de Hacienda también mantuvo ayer un encuentro con miembros de Socialistas Independientes de Extremadura, Siex, para tratar sobre el proyecto de Presupuestos. Esta formación, con la que el PSOE formó una coalición para las elecciones de 2015, había pedido más implicación de Podemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.