¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

El PP afirma que Guardiola y Page no hablaron del trazado de la A-43

Quintana asegura que el Gobierno sabe la postura de Castilla-La Mancha y le queda por saber la de Extremadura

Redacción

BADAJOZ.

Martes, 23 de abril 2024, 23:40

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, aclaró ayer que «lo que salió de esa reunión en Bruselas» celebrada la pasada semana entre los presidentes de Extremadura y Castilla-La Mancha, María Guardiola y Emiliano García-Page, es que «la nacional ... 430 tiene que ser una autovía, no que tiene que ser una vía de altas capacidades, como quiere el PSOE de Extremadura. La 430 tiene que ser una autovía».

Publicidad

Como viene informando HOY, tras el encuentro fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha afirmaron que ambas partes acordaron que el trazado de la futura A-43 debe ser por el sur, arrancando en Puertollano y pasando por Almadén y la comarca extremeña de La Serena.

Sin embargo, al día siguiente, la Junta extremeña rechazó que se hubiera alcanzado ese acuerdo.

Ayer, Sánchez Juliá aseveró que en esta reunión entre Guardiola y Page «no se habló del trazado, porque lo que siempre ha defendido la Junta de Extremadura es que el trazado lo tiene que definir una mesa técnica en coordinación con las comunidades autónomas y en coordinación con el ministerio, que es quien tiene que tomar la decisión, el ministerio, no las comunidades autónomas», aclaró Sánchez Juliá.

Por este motivo, «cuando esa mesa técnica tenga una resolución y una posición, se valorará cuál es la que hay», explicó el portavoz del PP, quien reiteró que «la única conversación que hubo en Bruselas fue estar de acuerdo en que la Nacional 430 tiene que ser una autovía».

Publicidad

Por su parte, la portavoz socialista, Piedad Álvarez, mostró su interés por conocer qué piensa la Junta sobre este asunto ya que «cada vez que hablan dan una opinión distinta, dan una versión diferente», por lo que «nosotros no sabemos ahora si creen en el trazado norte, si creen en el trazado sur».

Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) señaló que no conoce la posición de la Junta respecto a la A-43, tras lo que consideró que «no puede pasar que sigamos con esta pelea que lleva ya más de dos décadas», dijo.

Publicidad

Óscar Fernández Calle (Vox) destacó la necesidad de que el gobierno de Extremadura y el de Castilla-La Mancha «se tienen que poner de acuerdo».

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, señaló ayer sobre el trazado de la autovía A-43 que el Ejecutivo central «siempre está abierto a ver qué dicen las comunidades autónomas» y que, en este caso, de Castilla-La Mancha saben cuál es su postura.

Mientras, la de Extremadura «es la que tendrá que definirse, si es que quiere definirse», afirmó, y destacó que el Gobierno tiene un estudio informativo y una declaración de impacto ambiental «muy adelantados y sin graves problemas actualmente» en relación a la construcción del tramo desde Torrefresneda hasta «un poco después» de Santa Amalia. También recalcó «la mejora de todo el resto del trazado con un '2 más 1' en muchos casos, y la eliminación de algunas curvas en todo ese trazado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad