Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
De izquierda a derecha, Maite Durán, Ángela Gómez, Marcos Díaz y Maricarmen Villa llegando a la playa de Valdelagrana.

Ver fotos

De izquierda a derecha, Maite Durán, Ángela Gómez, Marcos Díaz y Maricarmen Villa llegando a la playa de Valdelagrana. ARMERO

La región coloniza Valdelagrana

Miles de extremeños eligen cada año la playa ubicada en El Puerto de Santa María | «Me gusta esta playa: es llana, grande y el agua está a temperatura buena», resume Matilde, que comparte vacaciones con tres amigos

Antonio J. Armero

Valdelagrana

Sábado, 5 de agosto 2017, 08:28

El quiosquero sale a broma por cliente. Tiene una gracia en función del periódico que se compre, y lo mismo despacha prensa que una barra de pan, un bolígrafo, activa la máquina de tabaco o se sienta frente al ordenador para enviar quince documentos que trae en un lápiz de memoria un joven que se dedica a la compraventa de automóviles y que, parece claro, no descansa en verano, como Cristina Cifuentes. Ni aunque esté en Valdelagrana, a la que algunos llaman «la playa de los de Sevilla y los de Badajoz». «Y de los de Jerez (de la Frontera)», añade otro paisano.

«Aquí hay muchísimos extremeños», cecea Javier Cañadilla, el hombre para todo tras la barra de este sitio simpático. «Tengo clientes extremeños que tienen aquí su segunda residencia, sobre todo gente de Badajoz», amplía. No es el caso, aunque podría serlo, de Maricarmen Villa Rubio, a la que también delata su lenguaje. Ese «chacho» dedicado al quiosquero la sitúa en Extremadura. Vive en Cáceres, igual que Ángela Gómez Cuadrado, Maite Durán García y Marcos Díaz Molano, sus tres compañeros de vacaciones.

«Tengo clientes que tienen aquí su segunda residencia, sobre todo gente de Badajoz»

Javier cañadilla | quiosquero

Son un grupo de amigos pasando una semana en la playa. Un plan apetecible que incluye compartir visitas, risas, comida... Y apartamento, claro. Ellos lo encontraron buscando en Facebook, y está en Fuentebravía, cerca de la playa de Valdelagrana, que pertenece al término municipal de El Puerto de Santa María (88.184 habitantes empadronados). Son dos kilómetros de playa, ancha y de arena fina, como es norma en la mayor parte de la costa gaditana.

Valdelagrana, y al fondo el puente de Cádiz. Su construcción la dirigió un ingeniero cacereño. ARMERO

Aquí no hay problemas de espacio, al menos de lunes a viernes. Los cuatro amigos extremeños pisan la playa poco después del mediodía, pertrechados con todo lo necesario, viandas incluidas. Llevan latas de cerveza fresca, gazpacho, tortilla de patatas... «Me gusta esta playa: es llana, grande y el agua está a buena temperatura», resume Maite, que trabaja como dependienta en tiendas Rojo. A su lado, Maricarmen añade un elemento más: la gente. «El carácter es muy abierto, da gusto», apunta ella, también dependienta, en su caso en calzados Zambrano. Ángela trabaja como profesora en el colegio San José y Marcos como conserje en un instituto de enseñanza secundaria.

Pocos hoteles

Los cuatro comerán en la playa, aunque lo habitual es hacerlo en el apartamento. En este punto concreto del litoral andaluz no sobran los hoteles, y la fórmula más común entre los turistas es el alquiler de un apartamento. El de este grupo extremeño es de los años sesenta o sententa, calcula Marcos, y tiene acceso directo a la playa. Y tres habitaciones. Y plaza de garaje y un patio de vecinos. Una semana en julio sale por quinientos euros. Osea, a 125 por persona en el caso de los amigos de Cáceres, que ya tienen pensado algunas de las cosas que quieren hacer durante su estancia. «Queremos ir a Cádiz y a Chiclana», anticipa Marcos, único varón de un grupo bien avenido que ha debutado este año en Cádiz.

Antes de viajar hasta El Puerto de Santa María, Maricarmen y Ángela han pasado unos días en Menorca, y ahora les toca disfrutar del litoral gaditano, uno de los destinos preferidos de los extremeños cuando llega la hora de buscar playa. Ellos, como otros, han elegido Valdelagrana, un sitio tranquilo y familiar, al que miles de cacereños y sobre todo pacenses, llevan años viajando. Desde hace unos meses, el perfil de esta playa incluye un elemento nuevo que llena el horizonte en las fotos. Es el puente de Cádiz, una infraestructura tan moderna como cara. Ha costado 510 millones de euros, y al frente del equipo que lo construyó estuvo Fernando Pedrazo, ingeniero cacereño. Él es otra cara de la conexión entre Extremadura y Cádiz. Una línea más en una historia rica de intercambios que incluye vacaciones, playas, apartamentos y gente bromista como Javier, el quiosquero orquesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La región coloniza Valdelagrana