![El Gobierno multiplica su presencia en Extremadura con los incendios, el tren y la gigafactoría](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/planta-RyZGWxh6NlNBKsheLgrPtyK-1248x770@Hoy-ktDB-U170746711451fOE-1248x770@Hoy.jpg)
![El Gobierno multiplica su presencia en Extremadura con los incendios, el tren y la gigafactoría](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/17/media/cortadas/planta-RyZGWxh6NlNBKsheLgrPtyK-1248x770@Hoy-ktDB-U170746711451fOE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 17 de julio 2022
El Gobierno de España va a hacer este lunes un triplete en Extremadura, en el viaje que el presidente, Pedro Sánchez, realiza a la región para visitar, primero, la zona afectada por los incendios de Casas de Miravete; asistir a continuación a la presentación del proyecto de la gigafactoría Expacio, en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata; e inaugurar por la tarde la primera fase de la línea de alta velocidad en Extremadura, el tramo entre Plasencia y Badajoz, con salida de la estación de Cáceres, donde hay prevista una movilización por parte de algunos colectivos.
La cita de la gigafactoria en Navalmoral es a las 12.30 del mediodía. Sanchez estará acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la visita a los terrenos que albergarán la construcción de la fábrica de baterías, donde mantendrá una reunión explicativa con responsables del proyecto y procederá a la firma de los Memorandos de Entendimiento (MOU) para la realización del mismo.
Finalizada la visita, el presidente del Gobierno ofrecerá una declaración ante los medios de comunicación, según informó ayer el Gobierno en nota de prensa.
La gigafactoría de baterías está promovida por el grupo chino Envision y la empresa española Acciona en el polígono industrial Expacio Navalmoral con una inversión millonaria. Con esta gigafactoría, se prevé crear más de 3.000 empleos directos, y unos 12.000 indirectos cuando se alcance el pico de actividad. La multinacional china Envision, con Acciona Energía como socio, lidera este macroproyecto industrial de una envergadura desconocida hasta ahora en la región.
Noticia Relacionada
La función principal de Acciona en este proyecto será la de suministrar la electricidad procedente de renovables. Para ello, instalará placas fotovoltaicas con una capacidad total de 300 megavatios (MW), lo que se traducirá en esa inversión de 200 millones de euros, que se suma a los 900 millones de euros que requerirá la fábrica en su conjunto.
La gigafábrica tendrá una capacidad final de 30 GWh (gigavatios hora) anuales que le permitirá producir cada año unas 600.000 baterías para vehículos eléctricos. El plan es escalar la construcción y puesta en marcha en tres fases de 10 GWh. Cada una tendría una inversión de unos 850 millones de euros y entre 850 y 900 empleos.
El grupo chino Envision ya anunció que la primera fase de la gigafactoría estará «plenamente operativa» en 2025.
Por la mañana, Pedro Sánchez visitará las zonas afectadas por los incendios en la región. El jefe del Ejecutivo visitará, a partir de las 10.30 horas y acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, el Puesto de Mando Avanzado en el Puerto de Miravete, cerca de la localidad de Casas de Miravete.
A continuación, el presidente reconocerá sobre el terreno los trabajos de extinción de los incendios y, finalizada la visita, ofrecerá una declaración ante los medios de comunicación.
El incendio en Casas de Miravete ha llegado a amenazar al Parque Nacional de Monfragüe, ocasionando además el desalojo de unos 500 vecinos de tres municipios, el citado Casas de Miravete, Romangordo e Higuera de Albalat. Este domingo se ofrecía el dato oficial de que ya se habían calcinado 3.000 hectáreas, unas 200 de ellas dentro de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también visitó el lugar el pasado sábado.
Además, Pedro Sánchez acompañará al Rey Felipe VI a partir de las 16.30 horas en la inauguración del «primer hito» de la Alta Velocidad en Extremadura, según el propio Gobierno. Está previsto que el tren salga de Cáceres a las 16.30 y de Mérida a las 17.21, para llegar a Badajoz a las 17.50 de la tarde.
La inauguración de esta primera fase de la línea de alta velocidad en la región y su puesta en marcha este martes 19 de julio, con un tren Alvia, no está exenta de polémica. La plataforma ciudadana Milana Bonita ha convocado para esta tarde una acción de protesta en la estación cacereña con el lema 'Le pedimos cuentas al Rey'.
El pasado 23 de junio se realizó un viaje de prueba de la línea de alta velocidad Plasencia-Badajoz, que sigue incompleta, y que ahora se recorrerá en dos horas y cuarto. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, participó en ese primer viaje de prueba en el que se conoció que el tren no entrará en la ciudad de Plasencia, sino que el apeadero de Monfragüe es la parada que tendrá en la zona norte de la región, decisión que desde el Ayuntamiento placentino han tachado de incomprensible. De hecho, ninguno de los 21 concejales de la corporación municipal placentina asistirá hoy al acto inaugural.
Además, las invitaciones cursadas en un primer momento bajo la presidencia del Rey Felipe VI para el acto convocado generaron un aluvión de críticas. No pasaron ni 24 horas desde que pasaron de ser «inauguración del AVE» a «inauguración de la primera fase de la línea de alta velocidad en Extrremadura».
Por las nuevas vías férreas circularán desde mañana convoyes del modelo de tren S-730 bajo la marca comercial Alvia. En un primer momento circularán con motores diésel, dado que la línea no está aún electrificada. Pero estas máquinas son híbridas (también tienen un motor eléctrico) porque se espera que en un futuro próximo entre en servicio la catenaria entre Badajoz y Plasencia. Circularán además por una doble vía, lo que evitará atascos.
Renfe ha invertido más de 11 millones de euros en la renovación de los 14 trenes que vienen a Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.