

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Cáceres ya tiene, oficialmente, lengua azul con el serotipo más virulento, el 3. Ganaderos y veterinarios consultados por HOY daban por hecho ... desde hace días que en la provincia cacereña, que hasta ahora no se contabilizaban focos de esta enfermedad con el tipo más dañino, tenía explotaciones contagiadas con el 3 y acaba de confirmarlo el Ministerio de Agricultura a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria. Se notifica un foco de lengua azul en el término municipal de Herreruela, en la comarca ganadera de Valencia de Alcántara.
Herreruela es un pueblo con un censo oficial de 331 habitantes y perteneciente a la Sierra de San Pedro. Aunque pertenece a la comarca ganadera valentina, no se encuentra justo en la frontera como el municipio de cabecera en clave ganadera. De hecho, se encuentra a 50 kilómetros de la frontera portuguesa.
Hay que recordar que la irrupción del serotipo 3 de lengua azul en Extremadura, hasta ahora solo exclusivamente en la provincia de Badajoz, se conoció tras varios focos del mismo tiempo el 18 de septiembre en la región lusa de Évora.
Noticias relacionadas
Con el foco de Herreruela, la comunidad autónoma extremeña suma ya 30 nuevos focos conocidos este martes, que suponen alcanzar los 115 en el conjunto de la región.
De hecho, este martes se ha dado a conocer que la lengua azul ha llegado a la comarca de La Serena, el gran núcleo de ovino de Extremadura. Ya se habían oficializado focos en su entorno (Don Benito, Mengabril, Santa Amalia...) y hoy aparece ya en Villanueva de la Serena. Allí hay un foco de lengua azul, del serotipo 1. También hay, en este caso tres, en Navalvillar de Pela, un municipio a medio caballo entre las Vegas Altas del Guadiana y La Siberia, otra comarca especialmente poblada de ovejas.
La enfermedad de la lengua azul mantiene su alta incidencia en Extremadura. La estadística actualizada, derivada de los resultados comunicados por el Laboratorio de Algete dice que el serotipo 3, el más virulento y el que propicia, por tanto, mayores tasas de mortalidad entre el ganado ovino, sigue extendiéndose. De nuevo, por municipios pacenses junto a la frontera portuguesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.