Sobre las diez y media de la noche de ayer se declaró el incendio en la reserva natural de la Garganta de los Infiernos. La Junta ya ha confirmado que se trata de un fuego intencionado, que se originó en dos focos diferentes, pero ... que a lo largo de la noche se han unido.
Publicidad
La información aportada por Pedro Muñoz Barco, director general de Política Forestal, ha venido a dar la razón a lo que ya sospechaban los habitantes de la comarca del Valle del Jerte desde la noche de ayer. «Se vieron dos puntos de luz, como dos bengalas, en la zona justo antes de que se iniciara el fuego», aseguran vecinos de Jerte.
Loli González
Vecina de Tornavacas
La hora a la que se inició el fuego hacía difícil pensar en otra causa que no fuera un incendio provocado. «No lo podemos certificar, pero al 99% ha sido intencionado», decía a primera hora de la mañana Gabriel Iglesias, alcalde de Jerte.
El fuego, en el que hay trabajando once unidades de tierra y once medios aéreos, está en una zona de media montaña entre las poblaciones de Jerte Tornavacas. «Desde mi ventana se veían perfectamente las llamas por la noche», dice Loli González, una vecina de Tornavacas. «Ahora solo se ve humo y el todo el pueblo huele a humo», añade.
Publicidad
En el Valle del Jerte está concluyendo la campaña de recogida de la cereza y desde las fincas se ha seguido la evolución del incendio. «Durante toda la mañana han estado pasando aviones y helicópteros», manifestaban algunos trabajadores en la pausa del mediodía.
Por el momento no está habiendo problemas de movilidad entre las explotaciones agrarias y los municipios. «Desde el ayuntamiento nos han dicho que no utilicemos los caminos que van hacia Jerte, pero nada más», señala Loli.
Publicidad
Sí se han restringido los accesos desde el centro de interpretación de la Garganta de los Infiernos hacia los Pilones, y desde el cordel que sale de éste hacia Jerte, según el 112 de Extremadura.
Noticias Relacionadas
El punto donde se originaron las llamas no es de fácil acceso. «Tiene que ser una o varias personas que conocen muy bien la zona», detalla el alcalde de Jerte. El fuego ha ido avanzando a lo largo de la noche y está afectando a un terreno, principalmente, de matorral.
Esa ubicación está complicando las tareas de las unidades de tierra, de la misma forma que las columnas de humo lo están haciendo con la labor de los helicópteros e hidroaviones. Además, se está contando con la participación de la UME (Unidad Militar de Emergencia). A pesar de que el incendio tiene activado el nivel 1 de peligrosidad, la Junta ha decidido situar toda la provincia de Cáceres en nivel 2, para poder solicitar el apoyo de los medios nacionales en cualquier foco que se produzca.
Publicidad
Las llamas están alejadas de las poblaciones, por lo que no serán necesarios desalojos, como sí se han producido en Monfragüe o en Las Hurdes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.