Borrar
Urgente Dos muertos en la colisión de un camión y dos turismos en la N-432, cerca de Berlanga
Manuel Martínez, en el salón de plenos, donde ayer juró su cargo como concejal. :: brígido
La oposición de Mérida, excepto Vox, vota a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La oposición de Mérida, excepto Vox, vota a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ayer tomó posesión como concejal Manuel Martínez, que se hace cargo de Patrimonio, Migraciones y Cooperación

Viernes, 27 de septiembre 2019, 08:14

El Ayuntamiento aprobó en el pleno de ayer una moción del grupo municipal socialista a favor del cumplimiento y desarrollo efectivo de la Agenda 2030 y el cumplimiento de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La moción tiene que ver con impulsar la agenda de ODS de una manera efectiva y desarrollar los 17 objetivos que la sustentan. El texto de la moción se basa en la unanimidad que se hizo efectiva en la pasada asamblea de la FEMP, celebrada hace unos días.

Por eso se propusieron en el pleno de ayer tres iniciativas directas y dos institucionales. Julio César Fuster, concejal que defendió dicha moción, recordó que, por primera vez, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una delegación para impulsar esta política pública. Otro de los antecedentes a los que se refirió es que el pasado 7 de septiembre se firmó por los alcaldes de la región una agenda a nivel autonómico para impulsar desde el municipalismo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuster propuso que se sumara a la declaración de la FEMP toda la corporación municipal. Consiguió el apoyo de todos los grupos políticos de la oposición (PP, Ciudadanos y Podemos-IU), menos de Vox. Su edil, Ángel Pelayo Gordillo, dijo que su grupo tomó esta decisión, entre otros motivos, porque aún no saben las medidas concretas y prácticas que se van a poder aplicar en el Ayuntamiento y en la ciudad en este sentido. «Vamos a dedicarnos a gobernar Mérida. Y aunque comparto los ODS no sabemos cómo se pueden aplicar las medidas en la ciudad».

Se leyó también una declaración institucional de solidaridad con los afectados por la DANA

Entre las acciones concretas que Fuster adelanta a HOY para seguir en la senda de ODS están varias que corresponden a determinados temas. En cuanto al ODS número 3, Salud y Bienestar, están los murales urbanos que se refieren a este tema. El que alude a Salud y Bienestar es el que recientemente se ha pintado en una de las paredes del centro de salud Obispo Paulo, en la Zona Sur, obra de María Ortega Estepa.

Respecto al ODS 5, que se refiere a la Igualdad de Género, las acciones estarán lideradas por la Delegación de Igualdad. La primera que se va a realizar es hacer un estudio y diagnóstico del segundo plan municipal de Igualdad. El ODS número 8 se refiere al trabajo decente y al crecimiento económico. En este sentido, desde el Ayuntamiento se va a poner en marcha una bolsa de empleo que abarque toda la legislatura. Y sobre el ODS número 11, que se refiere a las Ciudades y Comunidades Sostenibles, sus objetivos están alineados con los huertos escolares, que se impulsarán desde la delegación de Educación.

El segundo paso que dice Fuster que hay que dar respecto a este tema es que cada equipo de gobierno «focalice o priorice los puntos que sepa que puede desarrollar». Y la tercera propuesta tiene que ver con que esos objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en acciones y medidas concretas. «Lo que se plantea es alinear todas las acciones que se hacen todos los días desde las distintas áreas de gobierno, ponerle el apellido de ODS y hacer un seguimiento de cómo están funcionando».

Toma de posesión

En este mismo pleno también tomó posesión de su acta de concejal Manuel Martínez. Patrimonio Arqueológico, Cooperación y Migraciones, Museos y Albergue son las delegaciones que desde ayer son competencia del nuevo edil del Ayuntamiento. Manuel Martínez juró ayer su cargo. Este es el último concejal que faltaba por integrarse en las filas socialistas. Sustituye a Félix Palma, que se queda al frente de la dirección del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, como en parte de la legislatura pasada.

Martínez dijo ayer que inicia esta nueva etapa «con mucha ilusión y mucha responsabilidad sabiendo lo que tengo por delante».

Dice que, siguiendo desde bien pequeño los pasos de su padre, Manuel Martínez Dávila, que fue director general de Deportes de la Junta, siempre ha sentido atracción por el mundo de la política. «Mi padre desde siempre ha sido un ejemplo, sobre todo, por la forma tan honesta y tan honrada que llevó siempre el tema de la política. Va a ser un gran apoyo el hecho de tener una persona tan cercana que me pueda aconsejar en todo momento».

Asegura que compatibilizará su cargo como concejal con su profesión. Actualmente trabaja en la administración desarrollando apoyo técnico y gestionando fondos europeos de ayuda a la dehesa. Ha desarrollado tareas profesionales en el sector privado en empresas medioambientales. Y en la industria alimentaria, en la cadena de producción de una empresa nacional.

También se leyó una declaración institucional de solidaridad con todas las personas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o gota fría acaecida en el Levante español y se reconoció la labor desempeñada por quienes han participado en los dispositivos de emergencias en todas las zonas afectadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La oposición de Mérida, excepto Vox, vota a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible