Jesús Gómez y Manuel García
Jueves, 8 de agosto 2024, 08:57
El Ayuntamiento de Mérida habilitará en el Centro Cultural Alcazaba pantallas «grandes» para seguir la prueba de la palista emeritense Estefanía Fernández en los Juegos Olímpicos. Este jueves se disputará en París la final de piragüismo K4 en la que la extremeña competirá junto a sus tres compañeras por llevarse el oro olímpico. Se podrá ver desde las 13.40 de este mediodía. El ayuntamiento adelanta veinte minutos la cita para asegurar que a la hora de comienzo de la prueba los asistentes se encuentren ya allí.
Publicidad
Además, este sábado Estefanía competirá en la semifinal de esta misma prueba pero de forma individual, K1. El ayuntamiento también pondrá la pantalla este día para ver a la joven competir. Lo hará a partir de las 10.30 horas, cuando está prevista la hora de inicio de la competición.
La palista competía este miércoles en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne en los cuartos de final del K1 500, donde aseguraba su plaza en la semifinal de esta misma categoría. Esto tras ser sexta en la primera serie clasificatoria por la mañana, que la obligaba a competir en cuartos. La mañana la comenzó sin ritmo especialmente y rezagada, ocupando siempre la misma plaza. Ganó la prueba la húngara Alida Dora Gazso.
En la mañana de este martes era el turno de la prueba colectiva, el K4 500 metros, compartiendo embarcación con Sara Ouzande, Carolina García y toda una institución de la disciplina como Teresa Portela, que se ha convertido en la primera mujer de nuestro país en participar en siete ediciones de los Juegos Olímpicos. El kayak español competía en el turno matutino en la primera serie junto a Nueva Zelanda, Serbia, Polonia y Noruega.
Noticias relacionadas
España ha registrado la tercera mejor marca de todos los participantes en la mañana de este martes, y competirá este jueves en la final de K4 500 contra Nueva Zelanda, Serbia, Alemania, Hungría y China.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.