

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 12 de mayo 2022
«Hemos venido desde Zaragoza a conocer Extremadura, una tierra maravillosamente bonita y, claro, hemos querido llegar hasta Plasencia para conocer Las Edades del Hombre ... », dice Esther Santos, una zaragozana de turismo por la región con unos amigos. «Y esta muestra nos ha encantado, es una exposición divina, una conjunción perfecta de la belleza, la de las catedrales y la de las obras».
Como ella más de 300 personas han accedido a Transitus durante su primera mañana de apertura al público en general, tras la inauguración oficialmente ayer miércoles por parte del rey Felipe VI. Muchas personas de Plasencia han querido esta mañana acercarse, pero también de otros lugares de la región y del país y más allá de las fronteras nacionales, porque esta mañana también había extranjeros entre los visitantes.
«Es un lujo para Plasencia contar con esta exposición, es preciosa, pero recomiendo hacerla con un guía porque, de lo contrario, se puede perder la oportunidad de reparar en algunas de las auténticas obras de arte que la conforman», señala la placentina María Rodríguez.
Visitas guiadas que hay que reservar y que las llevan a cabo los cinco guías oficiales de la Fundación Las Edades del Hombre, todos licenciados en Historia del Arte. Expertos que explican el relato evangelizador que es Transitus a través de las 180 piezas que conforman la muestra, la inmensa mayoría aportadas por las tres diócesis extremeñas. Porque esta exposición es una oportunidad para descubrir el arte sacro de esta región.
«Nos ha gustado mucho, hay obras interesantes y lo mejor es la selección que se ha hecho para contar de manera didáctica el relato que centra la muestra», han valorado María José Benito y Manolo Arellano, residentes en Cádiz.
No obstante, también hay quienes creen que hay aspectos mejorables. «He venido exclusivamente a ver la exposición y me ha encantado por el montaje y la división del relato por capítulos», ha declarado el cacereño Santiago Hernando. «Pero creo que en algunas salas falta iluminación y que los carteles con los títulos de las obras y los autores son muy pequeños, cuesta leerlos». En cualquier caso, «una muestra muy lograda porque hace posible que sientas que estás haciendo el viaje con los conquistadores al Nuevo Mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.