Borrar
Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Sucesos de Extremadura

Se retoma la búsqueda de Fernando Zamora en Plasencia

El vecino de Plasencia desapareció el domingo por la noche. En su coche, que aparcó en la zona de La Chopera, estaban las llaves del vehículo y su teléfono móvil

M. Fernández

Cáceres

Miércoles, 13 de marzo 2024, 09:10

La Guardia Civil retoma este miércoles la búsqueda de Fernando Zamora Gutiérrez, desaparecido en Plasencia. Efectivos de los cuerpos de seguridad realizan una nueva batida en la zona de La Chopera, donde el lunes por la noche se halló su vehículo.

Desde las 8:00 horas, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, GEAS, baten diferentes zonas del río Jerte. El operativo contempla la búsqueda por tierra, agua y aire. Así, participan el equipo cinológico de búsqueda de personas, con un guía canino, y un equipo PEGASO, que lleva a cabo batidas aéreas con un dron.

El dispositivo de búsqueda está formado por siete patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil, además de agentes de la Policía Nacional y Policía Local, así como efectivos de Protección Civil y Bomberos.

Fernando, de 57 años, se encuentra en paradero desconocido desde el domingo por la tarde. El dispositivo se activó el lunes por la noche y se reactivó ayer martes en La Chopera. Los equipos de búsqueda, con perros y drones aéreos y subacuáticos, fijaron como base de operaciones el puente de La Vinosilla, pero la jornada finalizó sin éxito.

En el coche de Fernando, un Citroën DS, estaban las llaves del vehículo y su teléfono móvil. La Guardia Civil maneja como hipótesis el suicidio.

Vicente Sánchez y Juan Carlos Olalla

La desaparición más reciente fue la de Vicente Sánchez, el hombre de 79 años que desapareció a finales de enero en Hinojal. La semana pasada, la Guardia Civil detuvo al alguacil del pueblo, que confesó el crimen e indicó a los agentes el lugar donde se encontraba el cadáver de Vicente. Los cargos que se le imputan son asesinato, robo con violencia y estafa.

En desapariciones aún no resueltas, la más reciente es la de Juan Carlos Olalla, de 46 años y vecino de Garlitos. Lleva en paradero desconocido desde el 7 de enero, día en el que salió a caminar por la sierra con su pareja y otro hombre, aunque su desaparición no fue denunciada hasta el 25 de enero.

Desapariciones en Extremadura

Los datos estadísticos indican que durante el año 2022 fueron denunciadas en Extremadura 280 desapariciones: 215 en la provincia de Badajoz y 65 en Cáceres. Es el último dato publicado por el Centro Nacional de Desaparecidos y aunque es una cifra elevada, la mayor parte quedaron resueltas en poco tiempo y el 31 de diciembre de 2022 permanecían activas 14 búsquedas.

La lista de denuncias activas por desaparición en Extremadura no es excesivamente larga. Algunos de los casos están fechados mucho tiempo atrás y otros son relativamente recientes. Entre los casos se encuentran los de Rosalía Cáceres, que desapareció el 25 de mayo de 2020 en Bohonal de Ibor; José Antonio Martínez, el montañero catalán al que se le perdió la pista el 29 de diciembre de 2022 en el entorno del pico Calvitero; y Francisca Cadenas, de Hornachos, que fue vista por última vez el 9 de mayo de 2017.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se retoma la búsqueda de Fernando Zamora en Plasencia