Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Agentes de Policía Nacional custodian la entrada de las dependencias del Ayuntamiento de Plasencia en el que han tenido lugar los registros DAVID PALMA

El subinspector de la Policía Local detenido en Plasencia queda en libertad con cargos

El agente P.M.P. ha sido arrestado en la 'operación Enredadera' por su relación con la empresa Gespol S.L. y está acusado de cinco delitos relacionados con la corrupción

Martes, 3 de julio 2018, 14:03

El subinspector de la Policía Local detenido este martes en la localidad cacereña de Plasencia en el marco de la 'operación Enredadera' ha quedado en libertad con cargos tras prestar declaración ante la Policía Nacional.

La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha confirmado la puesta a disposición judicial de este subinspector de la Policía Local de Plasencia aunque sin detallar los cargos que se le imputan.

El policía ha sido detenido por su relación con la empresa Gespol S.L., encargada de la gestión del circuito interno de información de la Policía Local y por su trabajo durante una etapa anterior como informático municipal. Seún ha podido saber HOY, el agente está acusado de cinco delitos de corrupción: cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, revelación de secretos y fraude a la administración pública.

En su intervención, la delegada del Gobierno ha explicado que el Cuerpo Nacional de Policía lo que está haciendo es «colaborar» con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en una investigación que se está llevando a cabo desde un juzgado catalán.

En el caso de Extremadura, ha concretado García Seco, la tarea de la Policía Nacional «ha sido simplemente trabajar en la detención de ese subinspector» y en su «puesta a disposición judicial», en relación a lo cual apuntaba que cree que se le va a tomar declaración y que «parece ser que quedará en libertad próximamente», como así ha sido.

Ayuntamiento de Plasencia

El Consistorio placentino ha informado en nota de prensa que esta mañana «se ha personado en la Casa Consistorial la Letrada de Administración Judicial, acompañada por Policía Nacional, con el objetivo de solicitar información en el marco de la 'operación enredadera', en la que están implicadas una serie de empresas con relación contractual con diferentes Ayuntamientos españoles, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Plasencia».

Además, apuntan que los técnicos municipales «están colaborando en todo momento con la administración judicial, entregando la documentación solicitada», añaden desde el Ayuntamiento.

Operación

Cabe recordar que durante la jornada de este martes se han practicado registros en el Ayuntamiento de Plasencia, en el que hasta el momento se ha detenido a un subinspector de la Policía Local de esta localidad cacereña, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional.

En todo el país, son unas 40 los municipios en los que se está desarrollando esta operación lanzada este martes por la Fiscalía Anticorrupción junto con agentes de la UDEF y que prevé la detención de «diversas autoridades y funcionarios» y registros y requerimientos de documentación por estos contratos.

Los hechos investigados, según una nota de prensa de la Fiscalía Anticorrupción, están relacionados con los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El subinspector de la Policía Local detenido en Plasencia queda en libertad con cargos