Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El incendio ha calcinado el risco de San Blas, ubicado a las puertas de la localidad de Alburquerque. PAKOPÍ

Estabilizado y desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Alburquerque

El próximo paso será darlo por controlado

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 19 de agosto 2021, 09:51

La dirección de extinción del incendio forestal de Alburquerque da por estabilizado el incendio, quedando desactivado el nivel 1 de peligrosidad. Según una primera estimación ha afectado a 650 hectáreas. El próximo paso será darlo por controlado. Esta noche se mantienen en la zona dos agentes del medio natural, un técnico, cinco retenes y tres camiones.

En torno a las once de la mañana el mando único del Plan Infoex confirmaba la «buena evolución» del incendio en Alburquerque, en el que todos los medios movilizados siguen trabajando para darlo por controlado.

Además del riesgo que implica las altas temperaturas que se pueden alcanzar a lo largo de este jueves, también preocupaba la evolución de los tres flancos del incendio y la compleja orografía de la zona afectada por el fuego.

En la zona han realizado labores de extinción 24 efectivos, 4 retenes, 2 agentes del medio natural y 4 técnicos. Según indican desde la Consejería de Agricultura también se han incorporado medios aéreos. Se trata de tres helicópteros, dos aviones anfibios, 1 Foca y recursos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), dependientes ahora del Ministerio de Transición Ecológica. Según estas mismas fuentes, la noche ha transcurrido sin sobresaltos y con una evolución favorable del fuego, incluidas las llamas próximas a la localidad pacense.

El frente más activo durante esta mañana, al parecer, es el que se dirigía en dirección a La Codosera.

Durante la madrugada los recursos de emergencia han estado trabajando en el lugar tratando de controlar los tres flancos diferenciados que mantenía el incendio. Allí han estado cinco agentes del medio natural, cinco técnicos, once camiones y otros tantos retenes, con el apoyo de dos brigadas de refuerzo Brif, tres dotaciones del consorcio provincial de incendios de la Diputación de Badajoz y tres bulldozer que han logrado perimetrar el incendio de madrugada. «La labor de la maquinaria pesada, al igual que la de los otros medios de extinción, ha sido fundamental durante la madrugada para poder perimetrar el incendio», han especificado desde la la Consejería de Agricultura.

Imagen aérea de parte de la zona arrasada por las llamas. HOY

Asimismo, el Centro de Coordinación Operativo Integrado ha mantenido varias reuniones durante la madrugada y mañana de este jueves al decretarse nivel 1 del Platercaex por el incendio. En estas citas, que se han realizado de manera telemática, se ha hecho un seguimiento de la situación.

El nivel 1 de peligrosidad se declaró en la tarde de este miércoles, en torno a las 18.30 horas, debido a la cercanía de las llamas a viviendas. La evolución del fuego preocupaba, ya que se estaba generando mucho humo, desplazado por el viento, en un primer momento, dirección San Vicente, aunque entrada la noche comenzó a hacerlo hacia Alburquerque.

Varias fincas y casas de campo tuvieron que ser desalojadas al propagarse las llamas a ambas laderas de la sierra de la Carava y la de Maldonado, así como a otras de propiedades cercanas a donde se temía que llegara el incendio avivado por el fuerte viento. Entre ellas se encuentra la Urbanización Puente Seco.

El fuego ha devorado desde la tarde de ayer zonas de cultivo, pasto y sierra.

El intenso humo, que llegó hasta San Vicente, La Codosera y nubló parte de Alburquerque debido a que el foco del incendio se encontraba en el centro de las tres localidades, obligó también a cortar la carretera EX-110 desde el cruce de Piedrabuena hasta Alburquerque.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estabilizado y desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Alburquerque