

Secciones
Servicios
Destacamos
Solo dos personas tienen la llave de cada una de las cajas fuertes que custodian los 8.759 votos que villanovenses y dombenitenses han depositado ... en las urnas. Unos sobres con sus correspondientes papeletas que hasta el 20 de febrero van a reposar en el interior de la caja de seguridad, guardando el secreto del deseo expresado por los vecinos durante la votación anticipada que finalizó ayer.
En este caso, los guardianes del voto son el secretario general de cada ayuntamiento, Bernardo Gonzalo Mateo, en Villanueva, y Luis Ángel Martín Peyró, en Don Benito. Además, por si dicha llave llegara a extraviarse o a sus superiores les ocurriera algo, son los respectivos asistentes de la Secretaría General quienes poseen una copia.
El protocolo de seguridad para custodiar los votos se ha repetido ceremoniosamente cada día. Y es que al cierre de las votaciones diarias, bajo la inspección de la Policía Local, los secretarios han sellado cada urna pegando un papel sobre la ranura. En él han firmado seis veces y estampado seis sellos, en las cuatro esquinas y sobre la hendidura. De este modo, a la mañana siguiente, era fácil comprobar si la urna había sufrido alguna alteración. Comprobado su estado, el papel era retirado y se daba comienzo a una nueva jornada electoral.
Noticias Relacionadas
Y así, durante trece días seguidos, en los que un total de 8.759 personas han votado de forma anticipada por el proyecto de unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Entre el 29 de enero y el 10 de febrero, más del 20% del censo de ambas poblaciones ha mostrado en las urnas su postura depositando una papeleta con el 'sí' o con el 'no'. Concretamente, han sido 4.444 villanovenses y 4.315 dombenitenses los que se han acercado estos días al Espacio Cultural Rufino Mendoza y a la Casa de Cultura, respectivamente.
En total, han sido llenadas de votos tres urnas en cada ciudad que seguirán bajo llave hasta su recuento, el 20 de febrero, una vez finalizada la votación presencial de ese día. El proceso de conteo que se seguirá será idéntico al que se realiza con el voto por correo en otros comicios.
Las previsiones de voto anticipado que se han desbordado, según los ayuntamientos, dado que no se esperaba que tanta población votará en este periodo previo. De ahí que la última urna haya quedado totalmente repleta, puesto que en cada caja fuerte solo hay capacidad para tres urnas.
La próxima y última oportunidad para votar en este referéndum será el 20 de febrero, en horario de 9.00 a 20.00 horas, en los respectivos colegios electorales de ambas ciudades y de sus entidades locales menores.
Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, comparecerán en la Comisión de Entidades Locales del Senado para exponer el proyecto de fusión de ambas localidades que se está llevando a cabo. Una comparecencia para la que todavía no hay fecha, pero que será posible tras la solicitud conjunta que han realizado los senadores por designación autonómica de la Asamblea de Extremadura, que son José Antonio Monago por el PP, y Rafael Lemus, por el PSOE.
Ambos senadores informaron ayer de esta solicitud en rueda de prensa en Mérida acompañados por ambos alcaldes, según recoge Europa Press.
En su intervención, Rafael Lemus resaltó el «valor» que han tenido los protagonistas de este proceso de fusión de los dos municipios, ya que «se han atrevido a renunciar a localismos para crecer».
José Antonio Monago afirmó que el proyecto de fusión «tiene que ser un ejemplo para toda España», de ahí la necesidad de que este «proyecto ilusionante no se quede solo en Extremadura» y sea expuesto en el Senado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.