Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Permanece grave en la UCI la mujer arrollada por un caballo en el Día de la Luz de Arroyo

Felisa Castaño, de 69 años, fue arrollada el pasado lunes en las carreras de caballos cuando cruzó la calle con su nieta, que también resultó herida y fue dada de alta ayer

MARÍA FERNÁNDEZ

Cáceres

Miércoles, 20 de abril 2022, 10:06

La mujer de 69 años que resultó herida el pasado lunes tras ser arrollada por un caballo en el Día de la Luz de Arroyo permanece en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Universitario de Cáceres, según indica el Servicio Extremeño de Salud. Tras el accidente y el traslado al centro hospitalario, el SES informó que la mujer había sido ingresada en la UCI, donde estaba intubada, y que tenía un hematematona subaracnoideo y fracturas costales y de pelvis.

La nieta de la mujer, una niña de siete años que también resultó herida, fue dada de alta en el día de ayer. La menor ingresó el lunes en el San Pedro de Alcántara, donde se le realizó un TAC que era normal, y estuvo en observación con pronóstico reservado. Ayer por la mañana, el SES detallaba que la pequeña estaba ingresada en el área de Pediatría y que presentaba una evolución favorable. Por la tarde, se informó del alta hospitalaria de la niña.

El accidente tuvo lugar cerca de las tres de la tarde en el punto conocido como 'Las cuatro esquinas' de la Corredera. Arroyo de la Luz celebraba su fiesta de los caballos, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2007, y que no festejaba después de dos años debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

La abuela, Felisa Castaño, cruzó junto a su nieta la vía en el mismo momento en el que dos jinetes, Jacinto y Félix, galopaban con sus caballos a gran velocidad. El suceso dejó otros tres heridos de carácter leve, que recibieron el alta in situ. Las carreras de caballos se pararon durante alrededor de una hora para atender a los heridos. La mujer de 69 años fue trasladada e ingresada en el Universitario de Cáceres y la niña, en el San Pedro de Alcántara.

Este año, participaban 172 jinetes y amazonas. El dispositivo de seguridad estaba compuesto por 64 agentes de la Guardia Civil, cinco de la Policía Local, 26 agentes de seguridad privada y voluntarios de protección civil.

Respecto a medios sanitarios, el dispositivo contaba con un puesto avanzado del 112 Extremadura; puestos sanitarios en La Corredera por parte de DYA, dos UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico, tres médicos expertos en urgencias y emergencias, cuatro enfermeros y 36 técnicos de DYA.

Tras este accidente, vuelve el debate sobre la seguridad de la fiesta. Hay que recordar que ya se reforzó tras lo sucedido en el año 2009, cuando falleció el policía local de 45 años Cándido C.C., también arrollado en Las Cuatro Esquinas.

«Hay factores, como por ejemplo el humano y el animal, que escapan al dispositivo de seguridad y que hacen que en ocasiones, desgraciadamente, tengamos que lamentar algún tipo de accidente», reconoció ayer el Ayuntamiento del municipio cacereño en un comunicado. En el documento, indica que es «plenamente consciente del riesgo» que suponen las carreras de caballos, aunque de momento no se pronuncia sobre posibles cambios en ediciones próximas. El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, señaló por la mañana que «estas cosas nunca se deben hablar en caliente», puesto que cree que «no es bueno ni aporta tampoco nada».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Permanece grave en la UCI la mujer arrollada por un caballo en el Día de la Luz de Arroyo