

Secciones
Servicios
Destacamos
La autopsia practicada al cuerpo de Pablo Sierra refuerza la principal línea de investigación que maneja la Policía Nacional de que su muerte fue un «fatal accidente». Los resultados no han trascendido porque sobre la investigación pesa el secreto de sumario, pero la Policía Nacional confirmó ayer, una vez concluido el examen forense, que sigue en la misma línea de que Pablo Sierra perdió la vida de forma accidental la noche del 2 de diciembre, cuando desapareció.
Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Badajoz le practicaron la autopsia el mismo viernes por la tarde, tras ser identificado por la familia. Hasta allí trasladaron el cuerpo de Pablo Sierra, dos horas después de que un buzo del GEO de la Policía Nacional lo sacase del río, en la zona del Pico del Guadiana, apenas a cinco metros de donde se encontró su teléfono móvil la mañana siguiente a su desaparición.
El cuerpo del joven universitario fue entregado a la familia ayer. Esto significa que los resultados de la autopsia son suficientemente reveladores para clarificar qué le pasó al joven universitario la noche en la que se perdió su rastro, porque ni siquiera se han pedido contrainformes.
No se han desvelado datos claves del examen forense como si el cuerpo presentaba signos de violencia o si la causa de la muerte fue el ahogamiento, pero los resultados de la autopsia no apuntan en una dirección distinta a la que maneja la Policía Nacional, que es la que está a cargo de la investigación. Su principal hipótesis es que Pablo Sierra cayó al río accidentalmente.
Noticias Relacionadas
Al joven se le perdió la pista tras salir de un pub de Arco Agüero (en el Casco Antiguo). Iba en dirección a Ronda del Pilar y su intención era regresar a la Rucab (la residencia universitaria donde vivía) en taxi. Pero no cogió ningún vehículo y en su lugar se cree que estuvo andando por Circunvalación hasta la pasarela de madera que da acceso al Pico. Pablo pudo desorientarse pensando que de esta manera cruzaría a la margen derecha, donde está su residencia, y dada la oscuridad y la maleza de la zona, caer accidentalmente al agua.
El inspector jefe, Chema Garrido, al frente del operativo, volvió a insistir en la hipótesis del accidente el viernes, cuando compareció junto a la delegada del Gobierno de Extremadura, Yolanda García Seco, tras el hallazgo del cuerpo. «Hemos seguido varias líneas de investigación, pero la más consistente siempre ha sido la del accidente». La misma que mantiene una vez recuperado y analizado el cuerpo del joven estudiante de Matemáticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.