

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegación del Gobierno en Extremadura ha convocado al Ayuntamiento de Badajoz, la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana a una reunión ... el próximo 15 de octubre en la que discutirán la situación de la invasión de nenúfar mexicano en el Guadiana.
El Estado ha dado este paso tras su ultimátum del miércoles pasado cuando anunciaron que no llevarían a cabo la limpieza del nenúfar si la Junta y el Ayuntamiento no colaboraban. En concreto el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moralera, pidió que el alcalde y la consejera de Desarrollo Sostenible firmasen un convenio de colaboración que les enviaron hace un año.
Noticias relacionadas
El órdago de la CHG ha provocado un cruce de acusaciones entre políticos sobre quién tiene la competencia para limpiar el nenúfar del Guadiana. Ante esto han convocado una reunión en la que esperan llegar a un acuerdo.
En juego hay un proyecto de 25 millones de euros para dragar el fondo del Guadiana a su paso por Badajoz. Tras años de experimentos y fracasos la conclusión de los expertos es que es la mejor medida para erradicar esta planta invasora.
La obra tardaría más de seis años en poder llevarse a cabo porque requiere ir bajando el nivel del río en distintas zonas para retirar no sólo el nenúfar, sino también el lodo en el que crece esta planta. Si no es así, volverá a brotar. Además los trabajos solo se podrían llevar a cabo entre los meses de octubre y febrero debido a la parada biológica y con el objetivo de proteger la zona ZEPA.
El deslodado del Guadiana supondrá un gran impacto durante años y limitará el uso del río durante seis años. No solo afectará al tramo urbano, se limpiarán 35 kilómetros porque hay que eliminar el nenúfar aguas arriba y abajo para controlar la plaga.
Hasta ahora el mayor inconveniente era la financiación, pero esta semana la CHG ha anunciado que ha solicitado fondos FEDER para poder asumir el coste. Europa podría costear hasta el 85% del presupuesto, pero es importante lograr estas ayudas ahora, según resaltaron desde la Confederación.
El otro trámite pendiente es la DIA (Declaración de Impacto Ambiental), un trámite complejo por tratarse de un entorno natural protegido. La Confederación ha asegurado que los trámites, que comenzaron hace más de un año, están muy avanzados y que ya han presentado ante el Ministerio numerosos informes al respecto.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha pedido al alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que se sienten a trabajar con el Gobierno de España y que aporten recursos para acabar con una «plaga» como la del nenúfar mexicano en el Guadiana a su paso por la capital pacense, «que está matando el río» y que «perjudica claramente» a los ciudadanos de la ciudad y la región.
De esta manera se ha pronunciado el portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Ramón Ferreira, que se ha referido al «problema» del nenúfar mexicano en el río Guadiana a su paso por Badajoz, en una rueda de prensa en la que ha presentado una propuesta con la que pretenden «hacer realidad» un Pacto Social y Político por la Movilidad en la región.
Al respecto, ha matizado que, «en cierta manera», ambos asuntos están relacionados dado que este viernes impulsan una propuesta que apela «a la lealtad institucional» y que hace un llamamiento «a abandonar la lucha partidista» por parte de la Junta de Extremadura con respecto al Gobierno de España, y el «problema» del nenúfar mexicano en el Guadiana a su paso por la ciudad «es un ejemplo de libro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.