Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
El proyecto llega al Ministerio. Un directivo de Plymouth con el proyecto de Cáceres.
La empresa de la mina se deshace de otras inversiones y se centra en Cáceres

La empresa de la mina se deshace de otras inversiones y se centra en Cáceres

Refuerza su apuesta por «uno de los mayores yacimientos de litio de Europa» con la venta de sus proyectos de potasa en Gabón

Jueves, 1 de febrero 2018, 08:25

La empresa matriz del proyecto de explotación de una mina de litio en la Montaña refuerza su apuesta por Cáceres. Plymouth Minerals Limited ha comunicado a la sociedad de valores australiana ASX, en la que sus acciones cotizan, que afronta un proceso de desinversiones con el objetivo de centrarse en el programa diseñado en Valdeflores. De hecho, el propio nombre de la compañía se cambiará con el visto bueno de sus accionistas «para destacar el incremento del valor y el enfoque de San José –nombre histórico de la mina– dentro de la empresa», se reconoce.

10.000 dólares por tonelada, como precio base del carbonato litio, permitiría un rentabilidad cercana al 30 por ciento y amortizar en menos de tres años una inversión de 273 millones de dólares (unos 220 millones de euros)

La empresa presentará en Cáceres el proyecto. Los empleos directos que se generarían llegan a 200, según la sociedad

Pasará a denominarse Lithium Corporation Infinity, una vez que el estudio de viabilidad «está totalmente financiado» y los trabajos realizados muestran una larga vida y bajo coste, sostiene, de la iniciativa cacereña. Los australianos, que se proponen aumentar hasta el 75 por ciento su participación en Tecnología Extremeña del Litio, anuncian la venta de sus proyectos de potasa en Gabón, en África occidental, para poner el foco de su iniciativa empresarial en Extremadura. Sus informes apuntan a una producción anual de 15.000 toneladas de carbonato de litio durante 24 años.

La sociedad admite que su aventura cacereña tiene lógica. Se trata de «uno de los mayores yacimientos de litio en Europa», corrobora. La experiencia está confirmando «la mejora de las métricas económicas» ya con «una considerable alza de exploración». Se hace referencia a las perforaciones adicionales que se siguen ejecutando en unos 1.500 metros. El Ayuntamiento deja en manos de Urbanismo y Disciplina Urbanística la denuncia recibida sobre posibles irregularidades de los operarios en los trabajos que realizan en la falda de la Montaña, como ya informó HOY, tras una denuncia.

Sin embargo, la propia empresa confirma las reuniones que ha venido manteniendo con la administración para dar a conocer los datos del proyecto. «Estas reuniones –sugiere– son una oportunidad para proporcionar información con respecto a los beneficios económicos considerables». Alude a un desarrollo a largo plazo y «la creación de empleo». No en vano, la sociedad no se ha quedado en simples conversaciones con el Ayuntamiento y la Junta de Extremadura.

En un perfil de Twitter sobre Valdeflores se difunde la fotografía de un alto directivo de Plymouth Minerals. Humphrey Hale, director no ejecutivo, aparece con el proyecto bajo el brazo a las puertas del Ministerio de Energía y Turismo. La imagen se dio a conocer el 2 de diciembre. Hasta ahora no se tenían noticias de contactos con la administración a nivel nacional.

Medios internacionales se han hecho eco del proyecto de Cáceres y hablan de su ubicación estratégica en el suministro de carbonato de litio. Algunas informaciones apuntan a una generación de caja de 90 millones de dólares australianos, unos 58 millones de euros anuales. El coste de capital para el proyecto se fija en 220 millones de euros, con un retorno superior al 30 por ciento en función del precio del litio en el mercado. Supondrá «un estímulo para la ciudad y la provincia», afirman los interesados. Sin embargo, la Plataforma ciudadana se opone y llama a la movilización el día 3 de febrero en la Plaza Mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La empresa de la mina se deshace de otras inversiones y se centra en Cáceres