Fotograma de la reconstrucción de los hechos realizada con Eugenio Delgado. HOY

Tercera jornada del juicio de Manuela Chavero

Los investigadores creen imposible que Manuela Chavero cayera de la pala «porque se deslumbró»

Los especialistas del Seprona argumentan que en ese lugar había una enorme encina que habría dado sombra en el lugar indicado

Miércoles, 15 de mayo 2024, 13:33

Eugenio Delgado, el acusado de asesinar a Manuela Chavero, manifestó el día que se reconstruyeron los hechos que el día 5 de julio, pocas horas después de morir Manuela Chavero, trasladó en la pala de su tractor el cadáver de la fallecida hasta ... la zorrera donde la sepultó.

Publicidad

De esa circunstancia no habló en su primera declaración horas después de ser detenido, pero sí lo hizo en esa reconstrucción de los hechos, cuando indicó que a causa de un deslumbramiento la pala chocó contra una encina y el cuerpo cayó al suelo, lo que justificaría las graves lesiones que presentaban sus cuerpos.

Para esclarecer si ese episodio pudo producirse, el juzgado instructor encargó un informe del que este miércoles por la mañana han hablado el jefe y un agente del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Badajoz (Seprona). Este grupo intervino a petición de la UCO para analizar si el cuerpo de Manuela Chavero pudo caer de la pala de su tractor.

Noticia relacionada

Lo primer que hicieron los investigadores fue localizar el punto exacto marcado por Eugenio. Después, realizaron a bordo de un tractor con pala el desplazamiento hasta el sitio exacto en el que, según dijo Eugenio, sufrió el deslumbramiento.

Publicidad

El análisis del Seprona estableció que el tractor fue en dirección sur, por lo que considera inviable el supuesto deslumbramiento. «Al inicio de la mañana, de toda la vida, y seguirá siendo así, el sol sale por la derecha y se mete por la izquierda. Eso en Monesterio y en Pekín No iba en dirección al sol. Es inviable el destello que alega este señor. Miente».

A esta hipótesis suman los especialistas del Seprona un segundo detalle: en el punto donde se produjo la supuesta caída hay una encina con 15.69 metros cuadrados de copa que habría producido una amplia sombra a esa hora.

Publicidad

Con la intención de restar valor a este informe, el abogado de la defensa preguntó a los agentes por la hora en la que habían realizado la visita a ese lugar. En ese momento le respondieron que fue a las 12.00 del mediodía, un dato que utilizó este abogado para recordar que el traslado no se realizó a esa hora sino justo cuando estaba amaneciendo. También les cuestionó este letrado que las fotografías aportadas al informe se realizaron desde el suelo y no a la altura en la que se sitúa el conductor de un tractor.

Este miércoles también se ha hablado del informe que dos miembros del Instituto Nacional Geográfico, un ingeniero geógrafo y una astrónoma, realizaron para analizar la salida del sol el día 5 de julio de 2016, justo el momento en el que Eugenio asegura que realizó el traslado del cuerpo.

Publicidad

Segundo día de juicio

De ese modo establecieron que la salida del sol (orto hipotético) fue a las 7.11 horas de ese 5 de julio de 2016 y establecieron la colocación de la luz con respecto al tractor y el punto de la supuesta caída usando las coordenadas aportadas por el Seprona.

Con todo ello determinaron que, si tal y como habían indicado los especialistas del Seprona se desplazaba en dirección sur, el sol llegaría al conductor del tractor por la izquierda, ligeramente por detrás, por lo que no podría deslumbrarle.

Publicidad

Estos dos especialistas del Instituto Nacional Geográfico tambien han indicado que el informe estableció que aunque el orto hipotético se fijó a las 7.11 de la mañana, el orto real debía fijarse bastante más tarde porque se establece teniendo en cuenta los obstáculos geográficos existentes en el lugar exacto en el que el acusado sitúa el punto en el que cayó el cadáver de la pala.

Ese orto real lo situaron estos especialistas a las 8.00 de la mañana, «hora, por cierto, en la que los agentes sitúan al acusado en el bar La Ponderosa de Monesterio», ha apostillado el fiscal haciendo referencia a los datos aportados por los especialistas de la UCO que analizaron la ubicación de su teléfono móvil. Según ese informe tecnológico, Eugenio no salió de la localidad hasta las 8.32 de la mañana, cuando ya habría amanecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad