

Secciones
Servicios
Destacamos
La protesta ciudadana para reclamar un tren digno en Extremadura que se celebrará el 18 de noviembre en Cáceres tiene el lleno casi garantizado. Si termina en la plaza Mayor, como es usual en las convocatorias de este tipo que se celebran en la capital, no necesitará que vayan ni la mitad de los que hace un año se manifestaron en Madrid.
Según el SIGPAC (el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas), la plaza mayor de Cáceres tiene unos 7.100 metros cuadrados si no se cuentan ni el foro de los Balbos ni las escaleras del arco de la Estrella. Según los expertos en la materia, el cálculo de los asistentes a una concentración debe hacerse contando entre dos y cuatro personas por metro cuadrado, según la aglomeración obligue a que estén más o menos juntas las unas a las otras. Se tiene asumido que cuatro personas en un metro por cuadrado es una ratio muy difícil de alcanzar.
Más información
Con estas bases, y tomando como referencia el punto medio, es decir, tres personas por metro cuadrado, el resultado es que en este recinto histórico caben 21.000 personas. Así sería si no hubiera obstáculo alguno en toda la explanada, pero hay que tener en cuenta que en eventos de este formado es habitual habilitar un escenario, como lo hubo en la plaza de España de Madrid el 18 de noviembre del año pasado.
Ese día se juntaron 40.000 personas según la Junta de Extremadura, y 6.000 según la Delegación del Gobierno de Madrid. Hubo entonces bastante coincidencia en señalar que esos 6.000 eran una cifra equivocada por baja, pero posiblemente también los 40.000 fue un dato exagerado.
Con menos de 20.000 personas, la plaza mayor de Cáceres ya estará llena a rebosar. Y con 10.000 también lucirá llena. Para hacerse una idea, se pueden tomar como referencia las concentraciones más recientes celebradas en este lugar. Una de las últimas fue la que organizó la plataforma ciudadana Salvemos la Montaña, que se opone a la mina de litio que se proyecta en Valdeflores, en la falda de la Montaña. Fue el domingo 15 de abril. Tras recorrer diferentes calles del centro urbano, acabaron en la plaza Mayor, que se estima reunió a unas 3.000 personas. Esa masa humana no dio para llenar todo el espacio. Dos meses antes, el 4 de febrero, el mismo motivo llevó también a ese lugar a entre 2.000 y 2.300 personas, según la Policía Local. Aquel domingo por la mañana, la Plaza Mayor lució llena de gente hasta aproximadamente la mitad.
Son precedentes que dejan claro que muy mal se tiene que dar el segundo 18-N de protesta extremeña por un tren digno, para que no se dé la foto de la Plaza mayor a rebosar.
Un posible condicionante para el 18-N es que en esos días (del 15 al 18, de jueves a domingo) se celebra en la zona histórica el Mercado Medieval, una de las citas cacereñas que atrae a miles de personas y que realmente colapsa las calles adyacentes a la Ciudad Monumental. Sin duda, esta coincidencia va a suponer un desafío para la intendencia de la concentración por el tren digno. El Pacto por el Ferrocarril no consultó fechas para fijar la concentración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.