Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Una empleada sale con mascarilla de la residencia de mayores de Arroyo de la Luz. En el círculo, Claudia P.B. JORGE REY
El temor al contagio se apodera de Arroyo de la Luz

El temor al contagio se apodera de Arroyo de la Luz

Primera víctima por coronavirus. Claudia P. B. trabajaba en la biblioteca municipal y era muy conocida porque ha dado catequesis a varias generaciones

Álvaro Rubio

Cáceres

Jueves, 12 de marzo 2020, 08:12

En Arroyo de la Luz no se hablaba de otra cosa ayer por la mañana. Allí el coronavirus se ha cobrado su primera víctima mortal de Extremadura. Se llamaba Claudia P. B. y tenía 59 años. Todos en esta localidad cacereña de 5.800 habitantes la conocían. Un paseo por las calles, los supermercados, las farmacias y los bares de este municipio es suficiente para palpar un sentimiento marcado por la pena y el temor al contagio.

«Tenemos miedo, me voy a quedar en casa y voy a salir lo menos posible», decía Eloísa Martínez desde la calle Hernán Cortés. Justo al lado está una de las tiendas de alimentación más grandes de Arroyo. «Solo en esta mañana ha habido entre un 20% y un 30% más de clientes», afirmaba Carlos Bermejo, responsable del hipermercado. Lo detallaba mientras uno de sus trabajadores, José Luis Parrón, no paraba de echarse gel en las manos. «Desde que hemos visto que ha fallecido una persona estoy usando desinfectante todo el rato», reconocía tras atender a Petri Carrasco, una vecina que estaba haciendo la compra para irse de Arroyo. «Me voy al campo que tenemos en Brozas. Mis hijos no quieren que esté en el pueblo», contaba mientras metía los alimentos en el carro.

En las farmacias el temor a un contagio también se respiraba. En la situada en la calle Regajal lo contaban sus trabajadoras. «Ha venido más gente de lo habitual pidiendo gel y mascarillas. Por teléfono nos han llamado unas 30 personas y unas 20 se han pasado por aquí. Desde que empezó a rumorearse que había un caso en el pueblo el miedo ha ido a más. Los que saben que hay desabastecimiento de esos productos nos piden directamente alcohol para desinfectar».

Noticia Relacionada

En Arroyo ayer solo llevaban puestas mascarillas los trabajadores de los centros en los que es obligatorio por protocolo sanitario. Uno de ellos es la residencia de mayores Virgen de la Luz. En ella se alojan más de 80 personas y un cartel en su puerta anunciaba la prohibición de visitas.

Precisamente, varios allegados de Claudia detallan que trabajó en esa residencia como auxiliar de enfermería hasta el verano de 2018, cuando le diagnosticaron una cardiopatía. También padecía diabetes. Sin embargo, eso no impidió que esta mujer, que tiene una hermana y cuatro sobrinos, se mantuviera activa.

Un operario de una empresa de productos desinfectantes llevando cajas con gel al Ayuntamiento. JORGE REY

Su última excursión

Solía viajar en excursiones que partían de su pueblo. La última la hizo a Sevilla el pasado 29 de febrero para ver el espectáculo El Circo del Sol. Junto a ella viajaron otras 50 personas en el mismo autobús. El Ayuntamiento de Arroyo tiene ya un listado con los nombres de todos ellos.

Claudia era muy creyente, colaboraba con la Iglesia, formaba parte de la coral La Luzena, del coro de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y dio catequesis a varias generaciones. María Collado y Lidia Áreas, dos jóvenes que ayer buscaban desinfectante por varios establecimientos, fueron dos de sus alumnas. «Da mucha pena. Era muy querida y estaba siempre colaborando con Cáritas», se sinceraban antes de reconocer que tienen miedo. «Nos han cancelado clases particulares, nos asusta lo que pueda pasar», comentaban.

«Me voy al campo que tenemos en Brozas. Mis hijos no quieren que esté en el pueblo»

Petri Carrasco | Vecina de Arroyo

«Claudia nos dio catequesis, colaboraba mucho con Cáritas; todavía no nos los creemos»

María Collado y Lidia Áreas | Vecinas de Arroyo

Antes de la Navidad de 2019, la fallecida empezó a trabajar en la biblioteca municipal por las tardes. Ayer, otro cartel en su puerta informaba del cierre de ese espacio. También se ha clausurado el centro de día, se ha suspendido el mercadillo de los jueves, el cine-teatro municipal y los salones del hogar de mayores. Además, se han cancelado actividades como la tradicional Carrera de la Mujer.

Según el Consistorio, las personas que han mantenido contacto con la fallecida están en cuarentena preventiva. Además, en el edificio del Ayuntamiento están extremando las medidas de higiene. De hecho, en la mañana de ayer un operario de una empresa de productos desinfectantes descargó un pedido en las instalaciones municipales. «Nos han solicitado más del doble de la cantidad de gel que normalmente piden. Hemos dejado más de 20 litros», reconocía Fran Fernández.

En los negocios también están extremando las precauciones. En algunos bares se plantean desinfectar el local dos veces al día. «Ya hemos ido a comprar más productos de limpieza», aseguraba la encargada de uno de ellos antes de repetir: «Hay mucho miedo, no se habla de otra cosa».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El temor al contagio se apodera de Arroyo de la Luz