-kbeD-U60241206035fYF-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El subinspector de la Policía Local de Plasencia P. M. P., responsable del servicio de informática del cuerpo, quedó este mertes en libertad con cargos tras prestar declaración como detenido en una macrooperación nacional contra el amaño de contratos públicos relacionados con sistemas informáticos de gestión policial. La operación fue puesta en marcha por la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, bajo la coordinación de un juzgado de Badalona. Los agentes también llevaron a cabo un registro de cerca de cinco horas en el ayuntamiento placentino para recopilar toda la documentación existente sobre las empresas involucradas en la trama.
Los investigadores del caso atribuyen al subinspector placentino cinco delitos relacionados con la corrupción, en concreto cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, revelación de secretos y fraude a la administración pública. Creen que pudo actuar de intermediario para favorecer la contratación irregular por parte del Ayuntamiento de determinados servicios, presuntamente a cambio de comisiones. Por el momento no ha habido más detenciones en Plasencia ni en Extremadura de entre las 39 practicadas a nivel nacional dentro de la operación, denominada Enredadera, en la que se han investigado 44 ayuntamientos y dos mancomunidades. En otros municipios también han sido detenidos cargos políticos, además de mandos policiales y empresarios.
Los agentes se llevaron en el registro de las dependencias municipales de Plasencia copias de documentos sobre varias empresas con las que el Consistorio ha contratado servicios de gestión policial. Una de ellas, que aparece a nivel nacional como una de las grandes beneficiarias de la trama, es Aplicaciones Gespol S.L., del Grupo Sacyr, con la que el Ayuntamiento tiene contratados actualmente el sistema de grabación de llamadas telefónicas a la Jefatura de la Policía Local y el sistema informático de gestión de los partes policiales. En ambos casos se trata de contratos menores, sin licitación pública, relativos a servicios que están supervisados directamente por el subinspector detenido.
Fuentes del gobierno local confirmaron que los agentes solicitaron también documentos relativos a contratos municipales con otras empresas que trabajan o han trabajado con el Ayuntamiento, pero no detallaron cuáles ni sobre qué servicios o productos, argumentando que estaban a la espera de mantener este miércoles una reunión sobre el tema con los altos funcionarios que sí estuvieron presentes durante el registro y a quienes los investigadores solicitaron los documentos, que fueron el secretario, el interventor y el técnico de contrataciones.
Ni el alcalde, Fernando Pizarro, ni la concejala de Interior, Sonia Grande, quisieron hacer declaraciones sobre la detención del subinspector ni sobre el registro en el ayuntamiento. El gobierno local se limitó a emitir una escueta nota de prensa en la que simplemente constató que durante la mañana de este martes «se ha personado en la Casa Consistorial la Letrada de Administración Judicial, acompañada por Policía Nacional, con el objetivo de solicitar información en el marco de la 'operación Enredadera', en la que están implicadas una serie de empresas con relación contractual con diferentes ayuntamientos españoles, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Plasencia».
Además, la nota indicaba que los técnicos municipales «están colaborando en todo momento con la administración judicial, entregando la documentación solicitada».
Tampoco la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, aportó más información que confirmar la detención del subinspector y su inminente puesta en libertad con cargos.
Fernando Pizarro ha convocado para este miércoles una rueda de prensa en la que se espera que aporte detalles sobre la documentación concreta requerida por los investigadores, y también sobre la situación laboral en la que queda ahora el subinspector. Su detención ha supuesto una gran sorpresa en el cuerpo y en todo el Ayuntamiento de Plasencia, ya que se trata de un policía de edad cercana a la jubilación y, según apuntan desde el gobierno local, con una hoja de servicios «intachable».
El subinspector, que se encontraba de vacaciones, fue requerido por el intendente de la Policía Local para que acudiera a la Jefatura este martes por la mañana después de que se personasen en el lugar varios agentes de la Policía Nacional acompañados por un juez de Plasencia, que había recibido un exhorto del juzgado de Badalona que coordina la operación para que estuviera presente en la entrada y registro. El subinspector fue detenido y trasladado a la Comisaría, donde los investigadores le tomaron declaración antes de dejarle en libertad con cargos y comunicarle que se encuentra a disposición del juez instructor del caso.
A continuación los agentes acudieron a las dependencias del Ayuntamiento, donde permanecieron recopilando documentación desde las 11.00 hasta las 16.00 horas mientras policías nacionales de uniforme desplazados desde Cáceres custodiaban la entrada en la calle del Rey. La actividad del registro se limitó a la zona de la primera planta donde se encuentran los servicios económicos municipales, de manera que en todo momento las dependencias se mantuvieron abiertas al público.
Todos los grupos parlamentarios, excepto Podemos, pidieron este martes prudencia ante la investigación policial en Plasencia, informa Efe. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces en la Asamblea de Extremadura, el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, dijo que 24 horas después de que «el PP extremeño acogiera en Plasencia a María Dolores de Cospedal, la de los contratos en diferido, resulta que vemos como la Policía Nacional está investigando también en Plasencia delitos contra la Hacienda Pública». Para Jaén, «el PP sigue de alguna manera salpicado» y «allá por donde pasa no crece la hierba», por lo que, a su juicio, los casos de corrupción no terminarán hasta que este partido «no salga de las instituciones de nuestro país».
Para la portavoz del PP en el Parlamento regional, Cristina Teniente, Jaén «debe de saber más que cualquiera y desde luego más que el Ayuntamiento de Plasencia, que todavía no se ha pronunciado». Pidió prudencia hasta tener más información sobre lo que se investiga, algo en lo que coincidieron tanto el PSOE como fuentes de Cs.
En ese sentido, el portavoz del Grupo Socialista, Valentín García, indicó que «no se conoce en profundidad lo que está sucediendo» por lo que considera difícil hacer un análisis al respecto, aunque aseguró que «no son casos aislados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.