Borrar
La vicepresidenta de la Junta Pilar Blanco-Morales ha presentado el proyecto de Presupuestos en la Asamblea:: BRÍGIDO
Blanco-Morales sobre el Presupuesto: «De cada 10 euros, 6,5 van a políticas sociales»

Blanco-Morales sobre el Presupuesto: «De cada 10 euros, 6,5 van a políticas sociales»

El proyecto de cuentas regionales para 2018 ha entrado esta mañana en la Asamblea | Podemos ha anunciado que permitirá la tramitación de las cuentas mientras que PP y Ciudadanos afirman que presentarán enmiendas

EFE

Jueves, 23 de noviembre 2017, 09:57

El proyecto de Presupuestos extremeños para 2018 ha entrado esta mañana en el Registro de la Asamblea después de que fuera aprobado ayer en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Las cuentas han sido registradas a las 9:30 horas, y seguidamente la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha entregado el pendrive con el proyecto de cuentas regionales a la presidenta de la cámara, Blanca Martín. El proyecto fue aprobado en la sesión extraordinaria que el Ejecutivo celebró en la sede de la Presidencia de la Junta.

El borrador del proyecto de presupuestos, que la Junta remitió a los grupos parlamentarios el pasado 7 de noviembre, recogía una cuantía global de 5.408 millones de euros, de los que un 65% se destinaban a actuaciones de carácter social y un 25% a políticas de carácter económico. Esta cifra económica incrementaba en un 4,6% a la del presente ejercicio (5.171,6 millones de euros).

En su intervención, Pilar Blanco-Morales ha reafirmado que «estos son unos presupuestos para la cohesión, para promover la igualdad y para garantizar los derechos sociales», tras lo que ha destacado el «claro refuerzo de gasto social» que incluyen las cuentas, de las que «de cada diez euros, 6,5 van destinados a las políticas sociales». Blanco-Morales ha explicado que a la hora de elaborar las cuentas, el Ejecutivo extremeño se ha centrado «en la veracidad, en la realidad, y en el cumplimiento de los compromisos de ingresos y gastos», y ha reafirmado su «compromiso con las políticas sociales y de reactivación económica».

En ese sentido, este proyecto de ley parte de unas previsiones y condicionantes, algunos de ellos positivos derivados de las últimas cifras, que «avalan el dinamismo de la actividad económica y el crecimiento de las exportaciones y del turismo», ha dicho.

Blanco-Morales ha mencionado también las expectativas de la Junta ante la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, que según ha defendido, «debe acabar con esta situación de infrafinanciación de las comunidades autónomas».

Así, entre los condicionantes negativos de la elaboración del presupuesto, la titular de Hacienda ha citado la prórroga de los Presupuestos del Estado (PGE), que obligó al Ejecutivo regional a «esperar para ver qué hacía la Administracion central» con sus cuentas, y «qué compromisos reflejaba con Extremadura».

Los presupuestos de Extremadura también se han visto condicionados, además, por la «inestabilidad política» que atraviesa España, «derivada de la secesión en Cataluña», ha destacado.

La vicepresidenta de la Junta Pilar Blanco-Morales ha entregado el proyecto de Presupuestos a la presidenta de la Asamblea, Blanca Marín:. BRÍGIDO

Podemos anunció este martes 21 de noviembre que no presentará enmienda de totalidad contra el proyecto de ley y que, por lo tanto, permitirá la tramitación de los Presupuestos regionales para 2018.

Además, han destacado que tampoco apoyará las enmiendas que pueda plantear otro grupo de la oposición. De esa forma, en caso de que PP y Ciudadanos den ese paso, no contarían con el apoyo suficiente y la enmienda de totalidad sería rechazada, con lo que el proyecto continuaría su tramitación con la presentación y debate de enmiendas parciales. En este caso sólo se pueden cambiar partidas dentro de cada sección (consejerías o centros gestores), pero ya no se pueden modificar las cifras generales.

Por su parte, José Antonio Monago ha manifestado que el pacto presupuestario está ya «cerrado con Podemos y barato, barato» así como que su partido presentará enmiendas para intentar enriquecerlo. El presidente del PP de Extremadura ve necesario que la Junta ejecute algunas de las enmiendas presentadas anteriormente por el PP y que fueron aprobadas para el colectivo de autónomos. Asimismo indica que desde el inicio de la legislatura del PSOE en la región en se han perdido más de 500 autónomos.

Por otro lado, María Victoria Domínguez, líder de Ciudadanos, muestra su sorpresa por el hecho de que Podemos apoye estos PGEx, que considera «continuistas y muy parecidos a los de 2017» ya que, según recuerda, el grupo morado presentó una enmienda a la totalidad. La portavoz parlamentaria avanza que su partido presentará enmiendas parciales «a las grandes cifras de sanidad, dependencia, discapacidad, asuntos sociales, apoyo al medio rural y pymes y autónomos y a las que promuevan el empleo y la economía productiva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Blanco-Morales sobre el Presupuesto: «De cada 10 euros, 6,5 van a políticas sociales»