¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Trabajos en la mina Terría, en Valencia de Alcántara, donde se exhumaron 49 cuerpos en el año 2018. HOY

PP y Vox cierran el acuerdo para derogar la ley de memoria histórica en Extremadura

Los dos grupos registran la iniciativa que plantea un texto alternativo como ley de concordia

Jueves, 27 de marzo 2025, 11:23

PP y Vox cierran su acuerdo para derogar la ley de memoria histórica de Extremadura y aprobar un texto alternativo en una nueva norma denominada ... ley de concordia.

Publicidad

Los dos grupos parlamentarios han registrado este jueves de forma conjunta esta propuesta de ley, que ahora arranca su tramitación. Los votos de ambos partidos garantizan su aprobación en el Parlamento regional.

La nueva ley de concordia deriva del acuerdo al que llegaron PP y Vox hace un mes para la convalidación del decreto-ley de medidas fiscales y su transformación en un proyecto de ley. En ese pacto se incluyó la derogación de la ley de memoria histórica de Extremadura, del año 2019, y su sustitución por un nuevo texto.

Para ello, se daban de plazo el tiempo que se tardase en tramitar el proyecto de ley de medidas tributarias. Tras la presentación de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios, y la aprobación de las propuestas de PP y Vox en la Comisión de Hacienda, el texto definitivo de esa norma se votará en el pleno de este jueves, que por tanto es el día en el que expira el plazo que se dieron los dos grupos para la presentación de la nueva ley de concordia.

Publicidad

Consulte aquí debajo el nuevo texto registrado

Su navegador no admite iframes

El PP siempre se ha mostrado en contra de la ley del año 2019, que considera que no representa a todas las víctimas. Al inicio de la legislatura pactó con Vox elaborar un nuevo texto como parte del acuerdo para la investidura de María Guardiola. Pero tras la ruptura del gobierno de coalición afirmó que esa iniciativa ya no era prioritaria.

Vox volvió a plantear esta medida en la negociación de los Presupuestos de 2025, pero ante la falta de acuerdo con el Gobierno regional presentó a finales del pasado año una propuesta para la derogación de esa norma y limitar la actividad prácticamente a la investigación y exhumación de fosas. Pero los populares votaron en contra.

Publicidad

Tras el acuerdo para las nuevas medidas fiscales, los dos partidos han debido trabajar para buscar un punto de encuentro. El presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha afirmado que el texto ha sido discutido con el PP y que en el desarrollo parlamentario se podrá modificar «alguna cuestión menor». Pero ha asegurado que el texto presentado de forma conjunta es la base del acuerdo.

«Esperamos que el PP atienda su compromiso con Vox», ha indicado Gordillo, quien ha recordado que esta cuestión ya se había pactado en el acuerdo de investidura.

Publicidad

Según ha indicado, la ley de memoria histórica de Extremadura no atiende a todas las víctimas. La nueva norma mantendrá la actividad de exhumación de fosas, pero «de todos».

Ángel Pelayo Gordillo ha indicado además que la ley pretende superar un conflicto civil «que deberíamos ya olvidar», en contraposición de las fuerzas políticas de izquierda, que a su juicio utilizan la memoria histórica con fines partidistas.

Por su parte, el portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado que la región contará con una ley «que va a reconocer a todas las víctimas, sin enfrentamientos y sin sectarismos». A su juicio, la normativa en vigor incide en el sectarismo y el señalamiento, mientras que el texto pactado con Vox recoge el espíritu de reconciliación de la transición.«Esta ley reconoce a la mayoría social de todos los extremeños», ha subrayado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad